Gente Triste: «I’ve Been Waiting» de Lil Peep y ILoveMakonnen ft. Fall Out Boy

Dicen que los amigos reales no te olvidan nunca. ¿O no es un dicho? Bueno, sea un dicho o no, la canción que les presentaremos en este domingo de gente triste es la muestra real de que un amigo verdadero jamás te abandona.

Gustav Åhr, a quien quizás conozcas como Lil Peep, siempre se caracterizó por la emocionalidad de sus canciones. Dentro de su rap mostraba los elementos típicos de aquel tipo de música, pero también se hacía presente la influencia de aquellos amplios géneros que a muches nos acompañaron durante nuestra adolescencia: El punk, el emo y el rock, entre otros.

Fue unos meses antes de su muerte que Lil Peep contó a una revista de hip-hop XXL sobre sus influencias, indicando que la variedad de estas llegaba a un punto en que si mezclabas a Makonnen y a Fall Out Boy, el resultado era su identidad musical.

Poco después de un año de su muerte fue lanzada una colaboración póstuma, que se completó al año y medio con el estreno del vídeo musical de la misma. Siendo un excelente amigo, Makonnen había seguido trabajando en la música de Lil Peep… Y mucho más que eso.

La canción colaborativa en cuestión es «I’ve Been Waiting». Makonnen y Fall Out Boy habían trabajado juntos anteriormente en el álbum remix «Make America Psycho Again» de Fall Out Boy, lo que llevó a que Pete Wentz se comunicase con él para ofrecer condolencias ante la ante la inesperada muerte de Gustav.

Makonnen entonces dijo a Pete que en verdad tanto él como Lil Peep eran grandes fanáticos de la banda y que su amigo catalogaba a Fall Out Boy no solo como una influencia, sino como sus héroes musicales. Ante la petición de que la banda participase en una colaboración póstuma, ellos aceptaron de inmediato y el demo creado por Makonnen y amado por Gustav comenzó a tomar su forma final.

Y esta fantástica obra fue el resultado.

El sonido enérgico y fantasioso contrasta con una letra que va entre la aceptación y adicción al dolor emocional junto con la obsesión hacia el interés romántico en cuestión, que se completan gracias a la diversidad de voces de los artistas que colaboraron para llevarla a cabo.

En el vídeo se puede ver a Makonnen vestido de blanco, con una capa y tocando un piano, mientras que Patrick Stump y Pete Wentz de Fall Out Boy aparecen un poco más tarde con trajes oscuros.

Todo se centra en un mundo de fantasía donde Gustav no puede quedar de lado, por supuesto. Se atribuye que su presencia en el vídeo es en la forma de una polilla blanca que aparece en las partes cantadas por él. A la hora de estar los demás en un banquete, esta polilla se vuelve más grande y adopta tintes aún más fantásticos mientras se posiciona con ellos, a lo que le prosigue un brindis en su honor. Además de esto, en la duración del vídeo aparecen simbología y dibujos que fácilmente se asocian con él.

Con una apertura que reza «Dedicado a toda la gente que quiere sentir magia a su alrededor. Y también a Peep, quien inspiró esta magia», nos queda claro que Gustav no solo dejó un legado para sus fanáticxs, sino que marcó fuertemente la vida de quienes lo rodeaban al punto que su creación sigue tomando nuevas formas y se mantiene latente, viva y brillante, tal como cuando él seguía con vida.

Y es que tu música nunca morirá y tu recuerdo tampoco, Gustav.

Sigues y seguirás estando en nuestras mentes y nuestros corazones.