Lunes de icónicos: Catfish and the Bottlemen

En esta ocasión para el lunes icónico, traemos una presentación épica de una de las bandas británicas más populares de los últimos años.

Era agosto de 2016 y su segundo disco “The Ride” no tenía más de un par de meses de haber salido a la luz. Este vendría siendo su primer festival después del lanzamiento de dicho álbum y la primera oportunidad de presentar en vivo nuevos temas, practicar sencillos y traer de vuelta los que ya eran clásicos de la banda. Ellos son Catfish and the Bottlemen en T in the Park.

Aunque en internet no se encuentra el video completo de esta presentación, sí contamos con una compilación de 12 temas (de 14) que se tocaron en el festival.

55 minutos con 41 segundos son lo que para muchos es considerado el o uno de los mejores setlist que la agrupación ha tenido, ya que cuenta con temas que no pueden faltar de “The Balcony” (2014) como “Pacifier”, “26”, “Rango” (estos dos últimos sólo han sido tocado en algunas ocasiones) y la famosísima “Tyrants”. canción ideal para que la audiencia descargue sus últimas energías.

Durante todo el set se puede ver al público brincando, gritando y coreando cada una de las letras y riffs de las canciones, además, por parte del frontman, Van McCann, se transmite tanta energía en el escenario que es contagiosa hasta para los que solo podemos verlo a través de una pantalla. Podríamos dedicarle tiempo a revisar cada uno de los temas del antiguo T in The Park, pero esto sería demasiado largo, así que vamos a centrarnos en una canción que se ha vuelto de las favoritas de los fans y la banda, estamos hablando de “Anything”.

En ese entonces para CATB se trataba un poco de usar método de ensayo y error, al ir probando sus nuevas canción ante el público, esperar su reacción y de ahí decidir, y con “Anything” no fue para nada un error, al contrario se puede ver como desde el inicio con los primeros acordes todos en la audiencia empiezan a aplaudir y cantar, dejando la música fluir hasta que la canción misma crece y explota en el coro con el cambio de ritmo de las percusiones (gracias por tanto, Bob Hall).

En la multitud resaltan los animales inflables de caimanes/cocodrilos haciendo referencia a la portada del segundo álbum, así como se ve que estos mismos salen volando mientras todos brincan al ritmo de la música. Van, con su exaltada personalidad en el escenario invita al público a hacer más ruido y volverse locos al llegar el solo de guitarra de Johnny Bond. La misma energía sigue presente durante el resto de la canción y de la presentación, con Benji Blackway en el bajo y acompañando a su banda con su voz suave en los coros.

Con muchas canciones por elegir, vale la pena tener una mención honorífica de alguno de ellos. Sin duda “Soundcheck” debe ser mencionada, siendo el primer sencillo que lanzaron de “The Ride”. “Red”, un tema que ha sido subestimada por muchos y que por ello solo se ha tocado solo un par de ocasiones en toda su existencia, por suerte, tenemos grabada por el resto de la eternidad ya que en vivo es algo especial. “Fallout”, un clásico de su primer disco así como “Cocoon” que simplemente no alcanzan las palabras para describir todo lo que esa canción te hace pasar en los casi 4 minutos de perfección y en este festival queda más que claro.

A pesar de que la banda ya se había presentado con anterioridad en otros grandes festivales, como Glastonbury y Reading and Leeds, la presentación de la que hacemos un flashback hoy, podría decirse que es una de las más importantes en su lista, ya que aún no conseguían el título de headliners y aún así ya se podía ver la influencia de su música y popularidad en los lineups.

Posteriormente, TRNSMT de 2019 presentó por fin a Catfish And The Bottlemen como headliners y casi como una tradición, la banda nos mostró su último trabajo, “The Balance”, en comparación con otros temas como “Glasgow” y “Heathrow” . Sin embargo T in The Park permanece en los corazones de todos los fans como uno de los momentos más icónicos de la banda.