
Jueves de Cine: Dark
Hoy es jueves de cine nuevamente y, ya que hace poco se estrenó su temporada final, nos pareció oportuno hablar sobre Dark. Es una serie de suspenso y ciencia ficción creada por Jantje Friese y Baran bo Odar, la primera serie de Netflix en alemán y además uno de sus grandes éxitos.
La historia está situada Winden, un pueblo ficticio en Alemania, y sigue las consecuencias de la desaparición de un niño, mientras se descubren las conexiones entre 4 familias de residentes durante tres generaciones distintas. Fue concebida desde un inicio con tres temporadas, por lo que las fechas de estreno de cada una coinciden con fechas muy importantes dentro de la trama.
No daremos más detalles de la historia que se desarrolla en la serie para no caer en los siempre detestados spoilers, solo diremos que es una historia intrigante e intensa que te atrapa desde el primer minuto. Sin embargo, en lo que sí entraremos en detalles es en su banda sonora, que es lo que nos convoca.
El tema principal que acompaña el montaje psicodélico del opening es «Goodbye» de Apparat, canción que ya no podemos separar de la serie. «Irgendwie, Irgendwo, Irgendwann» de Nena suena en muchos momentos clave de la trama, y tanto su título y como su letra tienen mucho sentido en el contexto; el título significa «de alguna manera, en algún lugar, en algún momento». Ya solo con esto la producción deja la vara de expectativas altísima para la música que nos encontraremos a lo largo de la historia, y jamás decepciona.
Está repleta de temas clásicos como «Suspicious Minds» de Elvis, «I Ran» de A Flock of Seagulls y «Never Gonna Give You Up» de Rick Astley, además de otros mucho más modernos como «When I Was Done Dying» de Dan Deacon, «In The Woods Somewhere» de Hozier o el remix de M83 de «The Pioneers» de Block Party. Hay también al menos una canción de Agnes Obel en cada temporada, quien con su voz etérea nos transporta al mundo mostrado en la serie.
Dentro de la banda sonora, destacamos especialmente «A Quiet Life» de Teho Teardo & Blixa Bargeld, tema que cierra la primera temporada en la mejor de las notas y «The Labyrinth Song» de Asaf Avidan, que nos conecta emocionalmente con los personajes en momentos duros. «My Body Is A Cage», el cover que hizo Peter Gabriel a la preciosa canción de Arcade Fire, en la serie está usada en un momento clave al final de la segunda temporada. Si bien en nuestra opinión la canción pudo estar mejor utilizada, o al menos mejor editada aprovechando los múltiples clímax de la canción, de todas formas nos alegra que esté incluida en el conjunto de canciones que dan vida a la serie.
La música original de la serie tampoco desentona en ningún momento, y nos guía emocionalmente a lo largo de la historia. Solo nos queda recomendar que vean esta interesante serie o que al menos escuchen la hermosa banda sonora, que se merece un 10/10. Si ya la has visto, ¿cuál es tu canción favorita de la serie?
