
Jueves de Cine: «Beautiful Boy»
Nos encontramos nuevamente en otro jueves de cine, y en esta oportunidad vamos a hablar de una película dirigida por el aclamado director belga Felix Van Groeningen llamada «Beautiful Boy».
Este film se basa en el libro homónimo escrito por David Sheff, en el que el escritor relata su propia historia de vida y nos cuenta, desde su rol de padre, cómo fue el camino que tuvo que transitar para ayudar a su hijo Nic, quien padeció una fuerte adicción a la metanfetamina.
La historia es contada a través de dos puntos de vista: el de Nic, quien es interpretado por el actor nominado al Oscar, Timothée Chalamet, y el de su padre David, quien es interpretado por el actor ganador de un Globo de Oro, Steve Carell, que en cada performance nos asombra con su versatilidad a la hora de interpretar distintos personajes.
La película resume cerca de diez años de la vida de la familia Sheff, desde la adolescencia de Nic cuando probó las drogas por primera vez, hasta sus 20 y pico. El film nos muestra una serie de eventos que transcurrieron durante los años de adicción, recaída y rehabilitación, con flashbacks al niño que fue inocente y sonriente. Este es un relato de altos y bajos.
Como espectadores melómanos que somos, las canciones que componen la banda sonora de la película nos llaman la atención instantáneamente ya que nos encontramos con obras de ìconos del rock, como John Lennon, David Bowie, Nirvana, Neil Young, entre otros.
Una canción original de Sampha también forma parte de la banda de sonido. «Escribí ‘Treasure’ ‘después de ver la película por primera vez», dijo Sampha sobre su canción. «La historia de Nic y David, y la dinámica entre ellos, realmente resonaron conmigo en un nivel emocional, y Treasure es mi respuesta, filtrada a través de la lente de mis propias experiencias. Me siento honrado de que me pidan que contribuya con mi música en una película tan auténtica e importante como esta», comentaba el músico.
Bandas contemporáneas como Aphex Twin, Massive Attack y Mogwai también forman parte del soundtrack, consideramos que su sonido familiar aporta una sensación de cercanía con la historia, y nos ayuda a adentrarnos en la misma.
La crítica, en algunos casos, ha remarcado de manera negativa el hecho de que en muchas partes de la película la música es considerada muy abrumadora, pero para quienes ya conocemos las canciones que suenan, entendemos que estas encajan perfectamente con las emociones por las cuales nos va conduciendo la historia, aportando sentimentalismo y pasión a las escenas.
Esperamos que este especial sea el motor para que enciendas tu TV y disfrutes de esta hermosa película, que nos recuerda el valor de la vida y lo importante que es acompañar y cuidar a nuestros seres queridos durante sus propios caminos vividos.
