Mujeres Bacanes: Ambar Lucid

Un nuevo viernes trae consigo una nueva mujer bacán, y la del día de hoy es simplemente una chica fantástica que nos invita a descubrir los sueños lúcidos de la mano de sus perfectas melodías. 

Ambar Cruz, nacida de padres latinos en Nueva Jersey en el año 2001, es nuestro tema de la semana. Hoy la joven tiene diecinueve años y es reconocida por su nombre artístico, Ambar Lucid, al igual que su voz angelical que acompaña las melodías suaves, místicas y tristes en ritmos lentos y reconfortantes para el alma. Fácilmente podríamos decir que Ambar es el futuro del DIY (“do it yourself” o “hazlo tú mismo”).

Si bien su estilo es único por diversas razones, la forma más simple de describirla a ella y a su música sin caer en clichés sería mencionando sus similitudes con Mon Laferte y Kali Uchis, siendo esta última parte de sus inspiraciones directas al momento de escribir sus canciones. La chica de Jersey aprendió tanto de ellas como de las raíces latinas que sus padres le dieron y es algo de lo que se muestra orgullosa en más de una ocasión. 

Ambar comenzó tocando covers en youtube a la edad de cinco años, aprendiendo por sí sola a tocar piano, ukelele y guitarra. Luego de que su primera canción «A letter to my younger self» en 2018 tuviera una buena recepción en la música independiente, lanza en 2019 su primer EP «Dreaming Lucid». Fue este mismo año en que participó en el concierto “Sanctuary for Selena” para recaudar dinero para organizaciones que defendían los derechos de los inmigrantes y ayudaban en casos de deportación y abuso de parte de las fuerzas armadas encargadas de ese tipo de cosas.

Esto también se suma al documental en Youtube llamado «Llegaron las flores» que habla sobre la vida de su familia como inmigrantes, muestra la forma en que crea y graba su música y nos enseña la historia de su padre y el reencuentro con el mismo después de diez años de que el hombre fuera deportado a México por el ICE (“Immigration and Customs Enforcement” o “Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos”), la fuerza policial que ve todo lo que tenga que ver con inmigrantes en los estados unidos. De cualquier forma que se le mire, Ambar es una de pocas artistas que usan todo lo que pueden su plataforma para hablar sobre estas causas.

En Abril de 2020, ya teniendo un público sólido aunque todavía sin el éxito comercial que se merece, lanza su primer disco «Garden of Lucid» con los singles «Story to tell» y «Fantasmas» que resumen maravillosamente el espíritu nostálgico que presenta el trabajo completo. Este disco trae consigo un R&B sutil, nos muestra una fantasía algo oscura que simboliza la vida de esta joven, quien nos invita tanto a entenderla a ella como a nosotres mismes.