
Lunes de Icónicos: It’s My Life
Terminamos otro mes en cuarentena o en “etapa de transición” para algunxs. De todas maneras, empezamos la semana tratando de distraernos un poquito. Hoy les traemos una canción que ha traspasado generaciones.
Por ahí en 1984, la banda inglesa Talk Talk lanzaba “It’s My Life”, primer single de su segundo álbum del mismo nombre. A pesar de no recibir tanta atención en su país de origen, la canción se convirtió en un clásico de las discos de aquel tiempo, y por consecuencia, un clásico del new wave.
A pesar de que la canción original no tuvo mayor éxito, el cover que nos trae aquí hoy rompió todos los récords posibles a principios de los 2000s. No Doubt venía de un hiatus mientras Gwen Stefani grababa su álbum debut, por lo que preferían grabar un cover antes de tener que escribir música nueva. Después de decidir entre varias opciones entre las cuales también estaban canciones de INXS y Depeche Mode, la elegida fue “It’s My Life”. Manteniendo las bases de la canción, la banda logró mantenerse fiel también a sus ritmos particulares, siendo la voz de Stefani lo que más destaca y logra que la versión se convierta en una canción aparte de la original.
El cover de No Doubt logró mucha más atención que la canción original, tanto así que recibió una nominación a la versión 47° de los premios Grammy, y su vídeo pasó a ser parte del imaginario colectivo. Dirigido por David LaChapelle y ambientado en los años 30s, la grabación muestra a la vocalista mientras enfrenta a la justicia por haber asesinado a tres hombres que conoció a lo largo de su vida, los cuales son representados por los otros integrantes de la banda, ¿aló, “Chicago”?
Ambas canciones hablan a generaciones distintas, pero apelan a ese sentimiento que todxs hemos sentido más de una vez, la necesidad de no sentir presión desde el resto y tratar de vivir sin tener que dar explicaciones. Sin embargo, ambas lo hacen desde sus singularidades, lo que es fascinante cuando hablamos de que nacen de la misma base.