Mujeres bacanes: girl in red

Por fin es viernes, ¡día de mujeres bacanes! Nuestra protagonista del especial, en esta oportunidad, es una chica noruega que se ha destacado bastante en la escena independiente/alternativa del último tiempo. Nos referimos a la cantante, productora musical y compositora Marie Ulven, quien probablemente conozcas como girl in red.

Nacida en una pequeña ciudad al sur de Oslo, en Noruega, Marie inició su camino en el mundo de la música a una edad muy temprana, luego de que su abuelo le regalara una guitarra cuando tenía 12 añitos y de paso despertara su interés por este arte. La ganas y el talento hicieron que la chica de manera autodidacta aprendiera a tocar diversos instrumentos y descubriera su privilegiada voz desde la comodidad de su habitación, lugar donde comenzaría a componer sus primeras canciones. De esta forma, sin necesidad de un estudio o algún apoyo profesional, Marie comenzó a dar a conocer sus creaciones por internet y para su suerte alcanzó un número inmesurable de reproducciones con gran rapidez.

En un principio su proyecto no llevaba el nombre de girl in red e iba más enfocado a lo que es el folk y el pop, fue en el año 2016 cuando decidió adoptar este seudónimo y cuando le dio un giro a su música hacia el indie rock, lo que tal vez no sea nada nuevo considerando la amplia gama de artistas que han decidido inclinarse por este género. Pero lo cierto es que Marie posee una voz bastante particular, y lo destacable de sus canciones es su gran capacidad de expresar sus sentimientos y emociones de una forma muy honesta. Esto ha implicado el dar a conocer su sexualidad de una manera abierta, hablando del amor lésbico sin tapujos. Mientras muchos cantantes gays prefieren ser ambiguos sobre a quién dirigen sus canciones para así ampliar su público objetivo, a Marie le importa un carajo y simplemente quiere que la chica que le gusta sepa que esta canción es para ella, esto podemos evidenciarlo en canciones como «i wanna be your girlfriend», «we fell in love in october» y «girls».

Actualmente cuenta con dos EPs producidos de manera independiente: «Chapter 1» (2018) y «Chapter 2» (2019). El primero de ellos aborda principalmente algunas decepciones amorosas, sus experiencias personales de una manera muy introspectiva y destaca la fragilidad y nostalgia que puede alcanzar su sonido, mientras que el segundo sirve como un complemento que muestra un poco el lado “b” de Marie y posee algunas influencias más enérgicas ligadas al punk. Lo curioso es que hasta la fecha girl in red no ha lanzado ningún álbum debut (aunque se espera lo haga dentro de poco), sin embargo, se ha convertido en una exponente de la música independiente que definitivamente está en ascenso, ¡y por supuesto estamos ansiosxs de poder escuchar sus próximos lanzamientos!