
Lunes de Icónicos:
«The Man Who Sold The World»
¡Empezamos la semana con un cover icónico! Hoy nos toca revisar una canción con versiones que compiten por sí solas, tan así que muchas veces muchos han confundido a sus autores.
«The Man Who Sold The World» es una canción original de David Bowie, incluida en el álbum del mismo nombre de 1970. A pesar de no llamar la atención en su estreno inicial, si recibió la atención necesaria años después con la remasterización de «Space Oddity» en los Estados Unidos y «Life On Mars» en el Reino Unido.
La canción, críptica como siempre en Bowie, habla de un encuentro con un personaje peculiar, el mismo Bowie declaró que se puede considerar una continuación de «Space Oddity», por lo que este personaje podría ser Major Tom, recurrente también en su discografía («Ashes to Ashes», por ejemplo). Otrxs consideran que el personaje puede ser su clon o doppelganger, pero en realidad nunca lo sabremos. Bowie era así, misterioso, y por eso lo queremos.
Ahora, la canción ha sido reinterpretada varias veces, pero la versión más conocida incluso más que la de Bowie según algunxs, es la de Nirvana. Y es que la banda parecía la más apropiada para escribir una canción así, sobre todo cuando lxs fans buscaban (o buscan aún) significado en cualquiera de sus letras para dar sentido a la fatídica muerte de su vocalista.
La canción fue interpretada en el MTV Unplugged a fines de 1993, por lo que el álbum se convirtió en el primer disco póstumo de la banda, en noviembre de 1994, y el más exitoso llegando incluso a ganar un Grammy por “Mejor Interpretación de Música Alternativa” en 1996. Es tan bueno que pasó a ser un clásico de la música moderna, un icónico digno de nuestros especiales.
La versión de la banda norteamericana mantiene la mayoría de las características de la canción, liderando por supuesto ese riff de guitarras, esta vez solo acústicas, pero con la voz característica de Cobain, quien a su vez cambia el tempo de la letra y de los instrumentos, logrando apropiarse excelentemente de la canción.