Unknown Treasure: «Jaime» de Britanny Howard

Es probable que el nombre Brittany Howard inevitablemente lo asocies a la banda estadounidense Alabama Shakes, pero lo cierto es que Howard hace no mucho inició su carrera como solista y su disco debut fue simplemente alucinante. Hoy en nuestro sábado de Unknown Treasures, queremos hablar de esta joyita, la cual ha titulado «Jaime» (2019).

Melancolía, amor, furia y espiritualidad se fusionan en una obra que no deja indiferente a nadie que lo escuche. Nacido en memoria de su gran inspiración, su hermanita Jaime, este álbum permite acercarnos a una faceta sumamente personal de Howard, a través de 40 minutos de introspección, liberación y honestidad pura.

Después de los exitosos lanzamientos de «Boys & Girls» y «Sound & Color» de Alabama Shakes, Britanny nos sorprendió nuevamente lanzándose a experimentar el producir su propio material de manera solitaria, tomando muchas más responsabilidades e involucramiento sobre su propia música. Este disco, por lo tanto, lleva su esencia e identidad de principio a fin.

Howard comentó que: “Jamie es sobre apreciar quién eres y por qué eres así. Que si hay algo que no te guste en ti, hagas todo lo posible por cambiarlo, y si no se puede, abraces tus defectos. Es sobre el amor y apreciar lo que eres”, pero creemos firmemente que es mucho más que eso, todo el álbum se siente sumamente desafiante y poderoso, parte de la dura infancia que tuvo Brittany es retratada en gran parte del disco y la manera en que la expone se siente tan grande, casi como un acto político.

Por ejemplo, la potente «Goat Head» expone el racismo que enfrentaron sus padres como pareja mestiza en el sur de Estados Unidos, la letra de Howard devela el momento en que ella siendo sólo una niña, tenía una clara confusión ante la injusticia, más específicamente ante la segregación y ante lo irracional que le parecía el racismo.

El carácter “infantil” también se deja entrever en la dulce y melancólica «Georgia», una canción donde cuenta la historia de una niña que inocentemente se enamoró de otra que era mayor que ella, entre sonidos un poco eclesiásticos suelta frases como «sé que no lo ves, pero tengo miedo de decirte cómo me siento realmente».

Por otro lado, el lado esperanzador del álbum lo encontramos en canciones como «Stay High» y en «Short and Sweet» ambas nos hablan de la importancia de aprovechar el tiempo porque este es un recurso finito del cual no tenemos mayor control. Brittany nos invita a aprovechar y saborear cada momento, ojalá, con las personas que más amamos.

Sin embargo, y a pesar de ser un trabajo inspirado en cierto periodo de su vida, cada canción del álbum es autónoma e independiente de las demás, abarcando algún tema en específico que nos da a conocer una parte inédita de la vida de la cantante. No obstante, podría decirse que el mensaje que se transmite con claridad es promover el amor y el crecimiento espiritual.

El disco finaliza con «Run To Me», donde Howard invita a cada uno de sus oyentes a “correr” hacia ella cuando la soledad los invada y necesiten ayuda de alguien para superar sus momentos más difíciles. Si bien ella no podrá abrazarlos, su música si.

Si no conocías este tesoro desconocido esperamos haberte motivado a que le des una oportunidad, estamos seguros que te encantará y terminarás añadiendolo a tu playlist!