Jueves de Cine: «El Cadáver De La Novia»

Es jueves nuevamente, y en este mes de octubre queremos hacer un homenaje a los sustos, a lo oculto, al terror… Pero eso a veces también está ligado a lo trágico de un amor no correspondido o, peor, imposible. Hoy les traemos «El Cadáver De La Novia».

Es una película del 2005 dirigida por Tim Burton y Mike Johnson. Está basada en un cuento popular ruso-judío del siglo XIX y animada con la técnica del stop motion, con la característica estética que ha acompañado la filmografía de Burton.

La película trata sobre el matrimonio arreglado entre Víctor, el hijo de una familia de pescaderos con dinero, y Victoria, hija de aristócratas en la quiebra. A pesar de lo forzoso del asunto, los jóvenes sienten una atracción instantánea, pero Víctor arruina el ensayo de la boda debido a sus nervios y, ensayando sus votos matrimoniales en un bosque, se casa accidentalmente con un cadáver, siendo transportado al mundo de los muertos. 

El largometraje explora temas comunes en la filmografía de Tim Burton como la interacción entre luz y oscuridad, el contraste entre dos mundos y la muerte. Podemos ver que el mundo de los vivos es en extremo gris y deslavado, aburrido y frío, en cambio el mundo de los muertos es colorido, alegre y divertido, está irónicamente lleno de vida. 

Johnny Depp es quién presta su voz a Víctor y Helena Bonham Carter es la voz de Emily, la novia. Cabe decir que esta película se grabó al mismo tiempo que «Charlie y la Fábrica de Chocolates», por lo que Depp era Willy Wonka de día y Víctor Van Dort de noche.

La música tiene muchísimo peso en la narrativa de la película ya que todo está unido por ella y siempre está presente. Fue compuesta por Danny Elfman con la ayuda de John August, e incluso el mismo Elfman le presta su voz a un esqueleto para cantar «Los Restos del Día» en el bar del mundo de los muertos. 

Las canciones que tienen letra se utilizan para contarnos la historia, el pasado de los personajes y revelarnos sus sentimientos, mientras que las canciones sin letra se encargan de establecer y fortalecer lazos entre los personajes y para darnos pistas del futuro, ya que al igual que en «Sweeney Todd», hay algunos guiños al «Dies Irae», la melodía de la muerte. 

La película comienza con «De Acuerdo al Plan», en la que los padres de ambos protagonistas nos cuentan sus planes y expectativas de este matrimonio arreglado, y culmina cuando la familia de Víctor llega a casa de Victoria. Víctor se sienta en el piano e interpreta su canción mientras Victoria lo escucha desde su habitación, lo que desencadena en su primer encuentro, su primera conexión. 

Más adelante en la historia, ya en el mundo de los muertos, un esqueleto le cuenta la trágica historia de Emily mediante «Los Restos Del Día», asegurándole además (y a nosotros como audiencia) que todos vamos a morir, pero no hay que sufrir. 

Luego del intento de escape de Víctor, Emily se siente terriblemente traicionada y canta «Una Lágrima que Dar», junto a una araña y un gusano que tratan de animarla en sus comparaciones con la novia viva, mientras ella se cuestiona su existencia y el por qué de su dolor. Víctor la encuentra sentada en el piano e intenta disculparse sin éxito, hasta que se sienta junto a ella y tocan juntos, donde se forma y fortalece el lazo entre ellos, uno que le asegura a Victor que, si se queda, no sería tan infeliz después de todo. 

Una de las últimas canciones en sonar es «La Canción de la Boda», en la que participa todo el mundo de los muertos mientras se encargan de los preparativos de la boda que tomaría lugar en el mundo de los vivos, al final de la cual Víctor debía tomar veneno para poder quedarse junto a Emily. 

Una imagen recurrente en la película es la de la mariposa, que aparece por primera vez en la primera escena, cuando Víctor tiene cautiva a una para dibujarla y luego la libera. Esto proviene de un cuento europeo en el que se dice que el alma de una mujer asesinada a la que no se le da un entierro apropiado, se transforma en una mariposa. Y eso es justamente lo que pasa al final de la película, cuando Emily decide dejar ir a Víctor para que tenga una vida junto a Victoria, y ella misma se convierte en miles de mariposas que vuelan hacia la luna. 

Una película dirigida a un público infantil, pero que tiene momentos de terror tan efectivos que aún nos hacen saltar y una historia tan trágica y bella que nos saca lágrimas a todos. Los dejamos invitadísimos a ver esta hermosa película ya que con Halloween cada vez más cerca, nunca es mal momento para asustarse y, sí, llorar un ratito.