
Mujeres Bacanes: Audrey Nuna
Y nuevamente llegamos a nuestro querido viernes de mujeres bacanes, espacio de la semana dedicado a todas aquellas mujeres que han sido y son un aporte para la música alternativa. En esta oportunidad queremos hablar de una artista coreana estadounidense que está ascendiendo rápidamente en los rankings musicales y que para muchos tiene potencial para convertirse en una de las nuevas promesas, nos referimos a Audrey Nuna.
Audrey fue criada en el estado de Nueva Jersey, desde pequeña manifestó la necesidad de escribir canciones, pero no sería hasta que estuvo en la secundaria cuando empezó a dedicarle tiempo de manera más profesional a esto, asumiendo que su principal motivación ya no era la simple diversión que encontraba en crear, sino que además empezó a verlo como un proyecto de vida y como su mayor pasión en el mundo.
Para su sorpresa, a los 16 años fue descubierta por el productor Anwar Sawyer de la agencia Roc Nation y desde ahí en adelante no ha parado, actualmente, y aún sin haber sacado ningún EP o álbum de estudio (aunque se viene su debut dentro de poco), Nuna ha llamado la atención de muchas personas y canciones como «damn Right», «Comic Sans» y «Time» ya cuentan con más de un millón de reproducciones en Spotify. Por si fuera poco ha colaborado con el rapero Jack Harlow y con DJ Snake.
Audrey es conocida por su potente voz, sus pegadizas letras y dentro de su música combina géneros como el electro, R&B, soul y el hip hop alternativo, pero además ha demostrado poseer habilidades en lo audiovisual. Los videos musicales de sus éxitos «Paper» y «Comic Sans» han sido codirigidos por la artista y en ellos podemos notar diversos tintes surrealistas que nos muestran la profundidad de su mundo y la amplia imaginación detrás de su composición. Por otro lado, videos como el de «Party» son básicamente algo más cinematográfico donde Nuna se permite ir un poco más allá para transmitirnos algo también visualmente.
Luego de su viaje a Corea del Sur, donde apareció en el Bae Cheol-soo’s Music Camp de MBC Radio, un programa de radio dirigido por uno de los presentadores más legendarios del país, Audrey tenía planeado este año viajar por el mundo para difundir su arte. Lamentablemente por la crisis sanitaria producto de la pandemia sus objetivos se han visto estancados, no obstante, continúa lanzando sencillos constantemente y esperamos poder conocer su álbum debut dentro de muy poco.
En una era donde la globalización y específicamente el internet han ayudado a sacudir algunos paradigmas en el mundo de la música, cada vez vemos más artistas estadounidenses de origen asiáticos irrumpiendo en la industria y sin duda alguna el mundo se está volviendo un lugar más abierto hacia las nuevas sonoridades. Estamos segurxs que en este sentido Audrey Nuna viene a aportar con sus creaciones ¡y no podemos estar más ansiosos para oír todo lo que se trae!
