Lunes de Icónicos (Halloweek):

«Bela Lugosi’s dead» de Bauhaus

¡Arrancamos con nuestra semana spooky con un lunes de icónicos muy especial! Muches de nosotres estamos familiarizades con el concepto de “Drácula”. Este conde vampiro que creó Bram Stoker hace ya muchos años atrás, si bien hay un montón de historias, canciones, libros y sin fin de representaciones del fenómeno de los vampiros que jamás pasará de moda, hoy queremos hablarles sobre una canción en particular, «Bela Lugosi’s Dead» de la banda inglesa Bauhaus.

Bauhaus se forma en la segunda mitad de los años setenta, «Bela Lugosi’s Dead» es el primer single de la banda, lanzado el seis de agosto de 1979 y es catalogado como el primer trabajo de rock gótico en la historia de la música. Los cuatro miembros de la banda están acreditados como escritores de la canción, aunque existe una versión alternativa en la que se agregan las letras de su segundo single «Dark Entries», la cual está escrita por el bajista David Haskins.

La canción hace alusión al primer actor que interpretó a Drácula, Bela Lugosi, quien es probablemente la cara más icónica en el cine gótico y quien siempre será el Drácula original. El legado de la canción sigue hasta el día de hoy, ya que tuvo una influencia tremenda no solo en la música gótica sino que en toda la cultura oscura que le rodea.

Frases como “Bauhaus inventó el Goth” rondaban por todos los medios de la época, y la revista The Guardian manciona tanto a la banda como la canción, como la marca a seguir para la mayoría de las bandas indies de hoy en día, un bajo decreciente que se repite por diez minutos junto a la percusión, entrando la voz de Peter Murphy diciendo líneas como ”The bats have left the bell tower, the victims have been bled” (Los murciélagos han dejado la torre y las víctimas se han desangrado) y repitiendo en su voz oscura “Undead, undead, undead.” (No-muerto).

La verdad es, que «Bela Lugosi’s Dead» sería solo una pieza de post-punk experimental más si no fuera por sus letras, son las que realmente hacen que la canción sea icónica, sin dudas una pieza de historia musical que nació de la idea de dar una oda al vampiro original y su estética oscura.