Lunes de Icónicos: «I Wanna Be Yours» de Arctic Monkeys

Luego de una semana agitada y llena de sustos, estamos de vuelta con nuestra programación habitual y les traemos un nuevo lunes de icónicos de la mano de los Arctic Monkeys y su famoso tema «I Wanna Be Yours».

La canción aparece en su 5to álbum de estudio, «AM» del 2013, pero lo que no muchos saben es que en realidad es un cover del poeta punk, John Cooper Clarke, quien grabó la versión original en el 1982. El poema original manifiesta una idealización y un deseo febril hacia una persona, utilizando objetos inanimados como metáforas para demostrar sus ganas de ser todo lo que esta persona necesita y quiere.

Algunos versos del poema son bastante ingeniosos, pero otros son derechamente malos hasta el ridículo, además de algo reiterativos, y la música que los acompaña no les hace ningún favor. Por eso resulta al menos curioso que Turner decidiera usar el poema para un cover, pero logra darle otro aire al cambiar un par de versos y agregarle un coro muy pegajoso.

Vale agregar también que al mismísimo John Cooper Clarke le gustó mucho y se siente muy agradecido. Este poema repetitivo, patético y empalagoso se vuelve un poco menos todo eso y un mucho más sensual y oscuro en la versión de Arctic Monkeys.

Uno de los elementos nuevos en la canción es el verso “Secrets I have held in my heart…” (Secretos que he mantenido en mi corazón) que le añade un elemento sugestivo al coro, un espacio vacío que se llena con elementos de nuestra propia imaginación y experiencias personales. Y está más que claro que Alex Turner tiene un poder increíble con su voz, logrando que “I wanna be your vacuum cleaner” (quiero ser tu aspiradora) suene sexy.

El instrumental de esta versión es muchísimo más etéreo y oscuro, con ecos y un tempo bastante lento, un juego con los silencios y los coros que acompañan el final de la canción. Mantiene un par de versos malos del poema original, pero la forma en la que los canta y la música que los acompaña lo hace sonar mucho menos ridículo, pudiendo pasar completamente desapercibido en una primera escucha. 

Los dejamos invitadisimos a revisitar el cover de los Arctic y a conocer, si aún no lo hacen, la extraña versión original de Cooper Clarke, notar las diferencias y ver si pensamos parecido con respecto a este tema.