Gente Triste: Basement

Es un nuevo domingo de gente triste, de canciones melancólicas y emociones a flor de piel. Y en esta ocasión revisaremos una banda que vive su carrera en base a una tristeza enojada.

Basement es una banda formada en 2009, en la ciudad de Suffolk, Inglaterra. Reciben su nombre solo por simpleza, ya que buscaban un nombre corto que no tuviera un significado bastante profundo ni importante, sus diseños de portadas de discos y mercancía oficial también suelen ser bastante simple y minimalista, siendo una estética que guardan hasta el día de hoy. 

Comienzan por géneros como el grunge y post-hardcore, inspirados más que nada en la escena grunge de Seattle en los años 90’s, sobre todo con bandas como Nirvana y Sunny Day Real Estate. Eventualmente, con el lanzamiento de su disco debut de estudio, «I Wish I Could Stay Here» en 2011, el sonido de la banda se estableció como pop-punk con el pasar de los años.

El vocalista de la banda, Andrew Fisher, al describir la forma de crear las letras para cada canción del disco, hablaba de cómo buscaba expresar lo que sentía, momentos de su propia vida y que también fueran acordes al pensamiento del resto de la banda, queriendo que más personas pudieran sentirse identificades con sus canciones.

A pesar de esto, cuando le preguntan por letras específicas como el verso inicial de «Plan To Be Surprised», que dice “it’s darker than it’s ever been, hard enough to see without you making me feel like I’m nothing” (“está más oscuro que nunca, suficientemente difícil de ver sin ti haciéndome sentir que no soy nada”), Fisher evita hablar específicamente de la inspiración de este. Lo mismo ocurre con otras canciones a lo largo de su carrera como «Earl Grey», «Covet», «Promise Everything», entre otras, que los fans quisieran saber cuáles fueron las historias detrás, pero Andrew suele repetir que si nosotres como fans nos sentimos identificades, es suficiente para él, recordando que todes sentimos igual. 

Después del tour que acompañó a su segundo disco de larga duración «Colourmeinkindness» en el año 2012, la banda estuvo en un descanso de dos años antes de volver en 2016 con su tercer álbum, «Promise Everything», que tuvo un buen recibimiento por parte de les fans al igual que los medios de música alternativa. El disco alcanzó el puesto número 6 en la lista de álbumes independientes de Billboard. 

Para cuando la banda regresa de su descanso, su estilo musical se vuelve más melódico, asegurando su lugar en el nicho del pop-punk británico que también fue muy famoso en los Estados Unidos, y sus letras, todavía descritas como situaciones normales en la vida de Andrew Fisher, se volvieron un poco menos angustiosas y mostrando emociones menos violentas. 

El último trabajo de larga duración de Basement vio la luz en 2018 con el disco «Beside Myself», también lanzaron un EP de dos canciones llamado «Be Here Now / Are You The One» con la discográfica Fueled By Ramen en el año 2019, lo que prometía un disco programado para el año 2020 que tuvo que cancelarse hasta nuevo aviso.

Incluso con lo bien recibido que fueron sus últimos discos dentro de la escena, Basement se ha mantenido en un bajo perfil, relanzando merch antigua, haciendo conciertos para caridad y recaudando para causas locales y un poco menos concentrados en la música. Su presencia en las redes sociales como banda también ha bajado y algunes fans se preocupan de que vuelvan oficialmente a otro descanso o acaben separándose.

Cualquiera que sea el caso, Basement es una banda chiquita que ha mantenido estabilidad en la música, nosotres solo esperamos que sigan sacando discos hasta el fin de los tiempos.