
Mujeres Bacanes: Taylor Swift
Es viernes y eso para nosotres significa un nuevo especial de mujeres bacanes. Hoy les traemos a alguien de quien nunca se nos habría ocurrido hablar, no porque no sea una mujer bacán, al contrario. Solo no entraba en nuestra línea editorial, hasta que nos deleitó con dos discos que nos quedaron como anillo al dedo y los cuales no podemos dejar de escuchar. Sin más preámbulos, es momento de hablar de Taylor Swift.
Una artista con tal repertorio musical e influencia en el mundo actual, ningún espacio se hace suficiente para hablar de su carrera, pero al menos intentaremos dar un recorrido por los puntos más importantes y desde el principio. Nacida en Pensilvania, Estados Unidos, de pequeña comenzó a interesarse en el teatro musical y a tener clases de canto y actuación.
Inspirada por Shania Twain y el documental «Faith Hill» decidió ser artista country, llegando a grabar demos con covers de Dolly Parton y The Chicks. Partió a Nashville junto a su madre con tan solo 11 años a dejarlos a distintos sellos discográficos, siendo rechazada por todos. A los 14, tuvo la suerte de que su padre fue transferido a dicha ciudad, momento en el que logró un contrato con Big Machine Records.
A partir de ese momento, su carrera solo estuvo llena de éxito, logros y premios. Con sus canciones escritas en preparatoria, basadas en la relación que tuvo con un chico y en las experiencias amorosas de otras personas, le dio vida a su debut «Taylor Swift». «Teardrops on my guitar» llegó al #2 en las listas de country y al #33 en el Billboard Hot 100. «Our Song» estuvo seis semanas en las listas de country y llegó al #16 en el Billboard Hot 100. Tuvo tal repercusión con su primer álbum que incluso fue nominada a los premios Grammys como mejor artista revelación.
Su segundo trabajo llegó para reafirmar su éxito, el cual no soltó y probablemente no soltará nunca más. «Fearless» fue el #1 en el Billboard 200, llegando a ser el álbum country más vendido y el #4 más vendido del 2008; además, en la primera semana de su lanzamiento, siete de sus canciones entraron al Billboard Hot 100, empatando con Hannah Montana. De aquí sale «Love Story» y «You Belong with Me», las cuales ya son clásicos.
En 2010 fue nuevamente nominada a los Grammy en ocho categorías, de las cuales ganó cuatro, mejor interpretación femenina country, mejor álbum country, mejor canción country y mejor álbum del año con «Fearless». El resto es historia, una que se va repitiendo. Con el lanzamiento de «Speak Now», con canciones llenas de confesiones de amor, llega al #1 del Billboard 200, álbum que nos dejó temazos que jugaban con el country-pop como «Mine», «Speak Now» y «The Story Of Us».
Con «Red», un corte más pop y un tanto triste, nuevamente logró ser nominada a los Grammys como mejor álbum country y mejor álbum del año. Con «1898» ocurrió algo que solo a una artista como Taylor Swift podría pasarle, «Shake It Off» fue el #1 y una vez que lanza «Blank Space» como single, se quita a ella misma esa posición. Mientras tanto «Bad Blood» se transformó en un ícono pop que contó con la participación de muchísimas artistas que la acompañaron, tales como Hayley Williams y Ellie Goulding.
Luego de esto y tras una oleada de críticas y odio en internet, Taylor desaparece de las redes sociales. Años más tarde, en 2017, en los MTV Video Music Awards, lanza la canción y videoclip de «Look what you Made me do», en el cual transforma todo ese odio recibido, donde incluso la compararon con una serpiente, en un concepto para su próximo disco, «Reputation». Álbum que incluyó canciones como «…Ready for it?», «End Game» y «Delicate», y que incluyó una gira gigante, que terminó siendo grabada para Netflix.
Taylor desde el año pasado no ha dado tregua. «Lover» fue su disco del 2019, con un concepto pop más colorido, lleno de romance, nos deleitó con canciones como «Me!» junto a Brendon Urie, «You need to calm down», «The Anchor» y «Lover». Con este se coronó como la primera artista femenina en la historia en tener seis álbumes que vendieron más de 500.000 copias en una sola semana.
Ese mismo año, comenzó nuevamente el conflicto con Big Machine Records, ya que sus álbumes no le pertenecen y durante varios años había intentado comprarlos, pero no se lo permitieron. El sello discográfico fue comprado por Scooter Braun, incluyendo los másters de sus seis primeros discos. Taylor explicó vía Tumblr que lo había intentado hacer anteriormente y describió a Scooter como un “acosador incesante y manipulador”. Swift los acusó de que no le permitieron usar sus propias canciones antiguas en los MTV Music Awards, así como tampoco ocuparlas en su documental de Netflix «Taylor Swift: Miss Americana». Luego de discusiones y exponer la situación en Internet, le cedieron las licencias para poder hacerlo.
Y pese a que «Lover» fue un disco lleno de romanticismo, «The Man» se transformó en un himno feminista, que habla sobre el sexismo en la industria y en el mundo. En el videoclip, dirigido e interpretado por ella misma, se transforma en un hombre, parodiando todas las actitudes nefastas que pueden tener, desde el abuso de poder, orinar en la calle, hasta el abrir mucho las piernas al sentarse e incomodar a otras personas en el transporte público.
Llegamos al 2020, año que es (o más bien fue) sinónimo de cambios y encierro, debido a las distintas demandas sociales mezcladas con la pandemia. Muchos artistas se encerraron en bloqueos creativos o con miedo a compartir algo considerando lo que estaba pasando. Swift, como siempre, llevó la contraria. Lanzó «folklore», un álbum más lento, triste, el cual podemos hasta definir como indie (y no la vamos a tachar de que “se cree indie”), en el cual colaboró con Bon Iver, Aaron Dressner y Jack Antonoff .
Y ayer, para nuestra grata sorpresa, nos encontramos con «evermore», el álbum hermano del anterior, donde nuevamente estuvo de la mano de The National, Bon Iver y HAIM. Un disco con la misma energía, lento, misterioso, lleno de amor y muchísima tristeza, con paisajes aislados y nostálgicos. Ambos discos nos llegaron de improviso ya que no contaron con tanta publicidad, Taylor simplemente los anunció un día antes de su publicación y nos hizo llorar a todes.
Es una de las artistas más importantes de nuestra generación y de la década, y eso es innegable. Su versatilidad musical la ha traído hasta donde está hoy, siempre escribiendo ella misma, colaborando con artistas de distintos estilos, creando sus conceptos y últimamente hasta dirigiendo sus propios videoclips. Un artista completa, capaz de hacer lo que se proponga. Y aunque muchas personas la vean como “una simple artista pop”, eso sería negar su talento y mirar en menos el género, ya que como alguien dijo una vez, si hacer pop fuera tan fácil, todo el mundo lo haría. Taylor no empezó en el pop, se consolidó desde el country, pasó por el pop y llegó al indie. Nadie sabe lo que hará en el futuro, probablemente ella tampoco, pero lo esperamos con ansías (o quizás no tanto porque aún estamos llorando con sus últimos discos), porque sin duda será un éxito, después de todo, es Taylor Swfit.