
Unknown Treasure: «Running With The Wolves» de AURORA
Hoy en nuestro sábado de Unknown Treasures les traemos un EP mágico que dio inicio a la carrera de una artistas que ha cautivado a más de alguno con su singular voz. Nos referimos a «Running With The Wolves» (2015) de la noruega AURORA.
Folk y pop alternativo fucionado con sonidos similares a las trovas de la edad media nos dan como resultado el etéreo sonido de «Running With The Wolves». Con tan solo cuatro canciones y una duración total de apenas quince minutos la mágica AURORA, fue capaz de plasmarnos los paisajes más bellos y ambientarnos en una era medieval que no sabíamos podíamos experimentar en pleno siglo XXI.
«Runaways» es el punto de partida del EP, voces distantes y espeluznantes construyen la canción acompañada de una lírica en la que se nos transmite los deseos que alguien puede tener de escapar. Aurora tenía apenas 11 años cuando escribió esta canción, pero asumió que a medida que crecia más significado cobraba para ella y menos abstracta dejaba de ser.
El segundo corte es una canción titulada al igual que el EP, «Running With The Wolves» trata acerca de lo que significa tener un instinto animal dentro de cada uno. Vivir con él, hacerse cargo de su fortaleza y de su debilidad, de pelear por la libertad que reclama, de olvidarse de la parte humana y romper las ataduras que la sociedad moderna ha generado. El video musical de esta canción ofrece la visión distópica del futuro que interpreta un ser fugitivo de la ciudad, atrapado en tierra de nadie.
La tercera canción del EP es «In Boxes», que comienza con un ritmo más lento y sonidos de goteo que acompañan un letra un tanto oscura que hace contraste con la dulce voz de la noruega, pero solo en los primeros segundos, ya que luego se vuelve más bien hipnótica y tranquila, a pesar de que la siniestra letra nos de a entender que ha guardado partes de un amante en una caja bajo su cama. Aurora reconoce que muchas de sus canciones no están inspirada en experiencias personales, sino más bien en su imaginación. «In Boxes» es un claro ejemplo de esto.
«Little Boy In The Grass» es la pista final y una pequeña obra de arte que comienza con muchas melodías y voces agudas que mantienen un ritmo constante incluso cuando alcanzan notas aún más altas. Esta canción esta dedicada a las víctimas de la masacre de Utøya en 2011, tragedia en la que alguien importante para la cantante murió. Lo cierto es que siendo una canción tan personal resulta excelente canción para finalizar este pequeño trabajo, porque realmente permanece en tu mente después de que termina.
