
Lunes de Icónicos: «Boulevard of Broken Songs» (Green Day vs. Oasis)
Un nuevo lunes, un nuevo momento de hablar de algo icónico. Este es, además, el primer lunes de un tal vez apocalíptico 2021, por lo que comenzaremos en alto: Hoy avivaremos la llama y hablaremos de «Boulevard of Broken Songs», clásico remix de las canciones «Wonderwall» de Oasis y «Boulevard of Broken Dreams» de Green Day.
Primero, un poco de contexto. «Wonderwall» fue lanzada por Oasis el año 1995 como parte del álbum «(What’s the Story) Morning Glory?» y rápidamente se consolidó como una de las canciones más conocidas de la banda y un clásico para aquellas personas principiantes en la guitarra. Por otro lado, «Boulevard of Broken Dreams» vio la luz el año 2004 con el lanzamiento de «American Idiot», el que es, por su parte, uno de los discos más famosos de Green Day.
¿Pero qué es tan icónico como para hablar de esto? Bueno, ambas canciones son de por sí icónicas. Nos atrevemos a decir que muches fuimos adolescentes de 13 años que lloraban o sufrían con estos clásicos que nos dieron dos bandas enormes de la escena alternativa.
Y de aquí nace, entonces, este remix, mash-up o mezcla, como quieran llamarle. Es conocido como «Boulevard of Broken Songs», pero también como «Wonderwall of Broken Songs» y «Wonderwall of Broken Dreams». Fue creado por el DJ estadounidense Party Ben el año 2004, poco después del lanzamiento del álbum de Green Day, «American Idiot».
Está basado, por supuesto, en los respectivos temas de Green Day y Oasis, pero además el artista sumó partes de «Writing to Reach You» de la banda escocesa Travis y también de «Sing for the Moment» de Eminem. Para esta canción, el rapero utilizó un sample de «Dream On» de Aerosmith y precisamente por esto aparece en el mash-up. Un dato curioso es que Party Ben utilizó la canción de Eminem solo porque no tenía la de Aerosmith a mano, por lo que en versiones posteriores de este experimento podemos escuchar directamente «Dream On».
La canción llegó a más radios después de aparecer en el programa para el que Party Ben la creó y sonó bastante entre el 2004 y el 2005, pero fue gracias al internet, Youtube específicamente, que se volvió viral a niveles internacionales… O lo que era considerado viral en números durante la época en que empezó a publicarse. Tan solo una de las versiones subidas tiene más de tres millones y medio de visitas, que fácilmente se transforman en cinco millones si consideramos solo uno más de los vídeos de la canción que están subidos a la plataforma.
Ya eso es lo suficientemente icónico, ¿no? Pero la cosa sigue, porque por supuesto que al menos un Gallagher tendría algo que decir con respecto a esta situación, considerando la necesidad de los hermanos de constantemente dar a conocer sus opiniones. Fue en el 2006 que Noel Gallagher acusó de plagio a Green Day, ya que la sucesión de acordes de «Boulevard of Broken Dreams» es similar a la de «Wonderwall».
Señaló en ese entonces el artista que la banda norteamericana pudo al menos tener la gentileza de esperar a que muriese antes de robar sus canciones, como hace él con aquellos a quienes les roba. Además, ha vuelto a atacar a la banda en algunas ocasiones, diciendo que su campo de batalla son las listas de éxitos, y que en estas ya no hay “música de guitarra” si no contamos a Green Day, pero que nadie debería contarlos.
Pero con lo que podemos y queremos contar siempre es con dos cosas: Aquellos éxitos de Green Day y Oasis que calaron en nuestra alma (cada banda a su manera) y las constantes confrontaciones de los Gallagher contra quien sea por el motivo que sea. Es esto último lo que le da incluso más un toque especial a nuestro momento icónico de la semana, el que dejamos a continuación para que disfrutes.