
Jueves de Cine: «Comet»
Llegó un nuevo jueves de películas, y vamos a aprovechar que es la semana de San Valentín para mostrarles una hermosa película de amor y desamor y amor y desamor… hablamos de «Comet».
Es una comedia dramática estadounidense del 2014, escrita y dirigida por Sam Esmail (Mr. Robot) y protagonizada por Emmy Rossum y Justin Long. Una película que parte proponiendo la existencia de universos paralelos, nos cuenta la historia de una pareja que se conoce por casualidad en un cementerio durante una lluvia de meteoritos, y comienzan un viaje de 6 años a través de una relación que florece y se marchita con flashbacks desordenados, en los que vemos sus mejores y peores momentos enfrentarse cara a cara.
Una historia de amor que se siente real y genuina, y por ende, no es para nada perfecta. Dell es pretencioso, egoísta y piensa que es la persona más inteligente del mundo, mientras Kim le hace el peso con su agudeza y fortaleza. Están hablando constantemente, incluso cuando se supone que no lo hagan (y a una velocidad impresionante, debo mencionar), es una pareja que se conoce y se están desafiando mutuamente todo el tiempo.
La cinematografía acompaña esta idea, ya que capta cada gesto, cada pequeño detalle, a la vez que el personaje los nota y los descifra, y nosotros también sabemos lo que significan en ese momento. Además alimenta la atmósfera de ensoñación o “universos paralelos” en la que se desenvuelve la historia.
El soundtrack no se queda atrás en este punto, ya que la música original acompaña cada momento con una delicadeza única, a veces pasando desapercibida y a veces siendo abrumadora hasta las lágrimas. Un ejemplo de esto es la música que acompaña el montaje de imágenes del universo al inicio de la película.
Por otra parte, las canciones externas forman parte fundamental de algunas escenas ya que suenan dentro del universo de la película, por ejemplo, «It Must Have Been Love» de Roxette suena en la radio de Kim mientras discute por teléfono con Dell, y suena de nuevo en su departamento cuando se reencuentran; «Love More» de Sharon Van Etten interpretada por Daniel Hart suena en los audífonos de Kim cuando le da miedo pasar entre los vagones del tren junto a Dell; «Fondu Au Noir» de Coeur De Pirate es la canción que bailan en el hotel de París y, por supuesto, «It’s Ok» de Tom Rosenthal es la elegida para el trailer oficial, y es que su letra resume todo el mood de la película.
No esperen un final feliz, y es que aunque Kim pregunta en algún momento: “Por qué no querríamos esto siempre?”, a pesar de la química avasalladora y las conversaciones absorbentes, siempre hay un aire de condena en torno a su relación, y ambos deben seguir adelante, estén listos o no.
Lxs dejamos invitadisimxs a ver esta gran e infravalorada película, a entretenerse con sus diálogos, dejarse llevar por la música e identificarse con esa relación que a momentos te gustaría tener, a momentos te gustaría escapar, y te da una nostalgia de un amor que quizás ni siquiera has vivido… o si, en un mundo paralelo.