
Martes de Covers: «Feeling Good»
Llega un nuevo martes de covers y hoy les traemos un clásico de clásicos, que además viene muy acorde a los tiempos que corren (que no han cambiado tanto desde que se lanzó, al menos no para todos). Hoy hablamos de «Feeling Good».
Es una canción escrita por los británicos Anthony Newley y Leslie Bricusse para la obra de 1964, «The Roar of the Greasepaint, The Smell of the Crowd», un musical alegórico sobre el poder, la clase y la raza, y la canción fue escrita para expresar un tipo particular de euforia; la que viene con la mano de la liberación de una opresión.
Luego del estreno de la obra en Gran Bretaña y posteriormente en Broadway, numerosos artistas hicieron sus propias versiones, como John Coltrane o Sammy Davis Jr., pero fue Nina Simone quien le entregó la vida y el fuego que tanto la caracteriza. La canción está en su disco de 1965, «I Put A Spell On You», y fue lanzada durante el nacimiento de las protestas por los derechos civiles como una manifestación del ardiente deseo de libertad de ese movimiento.
Su versión inicia completamente acapella hasta que irrumpen los vientos, luego la batería y cada vez se le suman más capas y más emoción impresa en su voz y su forma de enunciar las palabras, para terminar en la catarsis máxima donde no necesita más que su voz. Desde entonces, esta se convirtió en la plantilla para todas las versiones que vinieron después.
Una de las más importantes es la que está presente en «Origin of Symmetry»de 2001, el revolucionario álbum de Muse. Matt Bellamy considera que la canción trata sobre mirar al futuro con esperanza, y que el contraste entre la música oscura y melancólica y la letra tan terriblemente positiva es como si la humanidad cantara sobre qué tan buenas podrían ser las cosas, pero que aún no llegamos ahí. La línea de bajo distorsionada, el falsete histriónico de Bellamy, la batería y la guitarra eléctrica mucho más presentes y todo un trozo de la canción cantado en un megáfono la llevan al terreno de la histeria.
Lxs dejamos invitadisimxs a escuchar estas tan diferentes caras de la misma cosa y contarnos cuál prefieren para la catarsis de la liberación.