
Jueves de cine:«Sound of Metal»
Como cada jueves, les traemos nuestro especial de películas, pero este es uno muy particular, ya que a pesar de que trata sobre un músico, en la película casi no hay música. Hoy hablamos de «Sound of Metal».
Es una película coescrita y dirigida por Darius Marder, estrenada en el festival de Toronto el 2019, llegando a Amazon Prime en diciembre del 2020. Protagonizada por Riz Ahmed quien encarna a Ruben, un baterista de un dueto de metal llamado «Blackgammon», conformado por él y su novia Lou. Un día, Ruben comienza a perder la audición a una velocidad preocupante, por lo que todo lo que había logrado hasta el momento se ve amenazado.
El tiempo que lleva de pareja con Lou, es el mismo que lleva sin consumir drogas, lo que refleja aún más la importancia de su relación y de la música en su vida, y la amenaza que implica quedar sordo, a tan temprana edad además. Su reacción está cargada de miedo, rabia y desesperación, por lo que al enterarse de la posibilidad de implantes cocleares, los vuelve su principal objetivo, a pesar de lo extremadamente caros que son.
Por temor a una recaída, Lou lo lleva a una comunidad que se especializa en ayudar a personas sordas que sufren de adicciones, donde no tratan a la sordera como una enfermedad que debe ser curada, sino como una condición con la que hay que aprender a vivir. Ahí convive con otros en su misma situación, trabaja en la escuela con niños sordos y aprende desde lengua de señas hasta a estar sentado sin hacer nada.
Como ya mencionamos, a pesar de que la historia se centra en este músico, hay muy poca música en la película, por lo que lo más interesante es el diseño sonoro. Alternando entre el sonido normal que podemos esperar de una película con sonidos amortiguados y distorsionados, el director nos obliga a ponernos en los zapatos del protagonista, experimentando la sordera y el sonido a través de los implantes casi en carne propia. Eso sumado a la gran actuación, nos ayuda a crear una empatía única con el protagonista y a temer que esto nos pueda pasar alguna vez a nosotrxs.
Lxs dejamos invitadisimxs a ver esta maravillosa película que nos vuelve un poco más conscientes de la realidad de esta comunidad, a experimentar el sonido de otra forma y ojalá, volvernos más inclusivxs.