Gente Triste: Harrison Whitford

¿Domingo triste? Domingo triste. Es el día de la semana en que hablamos sobre artistas cuya música gira entorno a sentimientos oscuros y melodías desgarradoras. Hoy les traemos a un artista chiquito que ha ganado renombre siendo parte de varias bandas y proyectos musicales, pero que tiene una carrera solista encantadora a pesar de ser bastante suave, triste y de bajo perfil, justo como él se describe a sí mismo.

Harrison Whitford (nope, no es el Harrison de Han Solo) comenzó su carrera musical profesional hace solo un par de años, y desde entonces se ha desarrollado como productor, compositor, guitarrista y cantante independiente.

Su principal trabajo es como compositor, algo que le apasiona. Ya sea para otres artistas o para sí mismo, lleva a cabo esta labor queriendo crear canciones “que cuando son de calidad, son memorables y buenas desde el primer acorde”. Dentro de este mismo pensamiento, suele centrarse en la tensión que crean las armonías en la música, usando la locura que ocurre en el jazz como ejemplo.

Whitford es parte de la banda de Phoebe Bridgers hace un par de años, componiendo canciones para ella y tocando la guitarra al igual que acompañando en las segundas voces de vez en cuando. Ha trabajado de igual modo con artistas como Matt Berninger, Noah Gundersen y un sinfín de artistas independientes de los Estados Unidos. 

En el año 2018 lanzó su disco debut «Afraid Of Everything», el que cuenta con nueve canciones. El disco fue escrito, producido y mezclado por sí mismo, y su sonido se caracteriza por ser relajado, su voz pasando dulcemente por sobre la melodía de su guitarra. Sus letras notoriamente demuestran escenarios descorazonados y personajes tristes, aunque él mismo dice que no es necesariamente la intención que tiene al escribir. En 2019 lanzó un sencillo, «What’s Happening», siendo este diferente de lo que era la música en su previo trabajo. Su carrera solista, sin embargo, no ha tenido un rol protagónico desde que se consolidó su colaboración con Phoebe Bridgers.

En una entrevista con el blog musical Five Cent Sound, asegura: “Definitivamente siento que en cada ocasión que estoy tocando música lo hago para mí mismo, me gusta la oportunidad de aprender algo sobre tocar música sin importar lo que sea”. Dentro de la misma entrevista del año 2020 menciona también que, a diferencia de muchos artistas que él conoce (y tomando en cuenta la situación de la pandemia), le gusta la música que está creando y tocando y generalmente mostrando al mundo.

A pesar de que prefiera su trabajo de composición, la música que ha sacado con su propia voz y sus propios instrumentos es igual de maravillosamente relajante, es algo que no se debería dejar pasar, ya que siempre es bueno tener bajo la manga un poquito de música suave y triste para acompañarnos.