MUJERES BACANES: FKA TWIGS

Comenzando este fin de semana, hoy viernes se habla de mujeres bacanes, icónicas en nuestra página y, sin duda, ella es bacán. Tahliah Barnett, más conocida como FKA twigs; cantante, productora y bailarina, es una artista que cuando se trata de sus trabajos tiene un concepto interesante y mágico.

Tahliah nació en enero de 1988 en Gloucestershire, Inglaterra, criada por sus padres en sus primeros años. Ambos envueltos en la música y en la danza, su madre siendo bailarina e instructora de salsa y su padre integrante de una banda de jazz, crearon un ambiente artístico para ella. Luego de su separación, Tahliah no volvió a ver a su padre hasta cumplir 18 años, pero desde pequeña Twigs fue impulsada por su madre a estudiar ballet y ópera para florecer sus talentos.

Durante la época de entrenamiento, Twigs escuchó álbumes de jazz con las voces de Billie Holiday y Ella Fitzgerald, tomándolas como inspiración para comenzar a escribir sus primeras canciones y participando tiempo después como vocalista en una banda de este género. Gracias a sus talentos, Barnett ganó una beca para su educación en una escuela católica privada donde era la única niña multiracial. Esto generó inseguridades sobre su imagen y la aisló.

Al salir de la escuela, a los 17 años, Twigs se mudó a Londres con el fin de emprender su carrera dentro de la danza. De hecho, durante ese tiempo, trabajó como bailarina freelancer y participó en reconocidos videos musicales y performances de varixs artistas, como Jessie J, Kylie Minogue y Ed Sheeran.

Mientras crecía su carrera de bailarina, Tahliah comenzó a darse cuenta que la danza no era lo que quería en primer lugar, sino que quería mejorar sus habilidades musicales para comenzar su carrera como solista. Lentamente se desarrolló en la escena musical local formando bandas y colaborando con algunxs productores londinenses con tal de refinar el sonido que la cantante visualiza y busca constantemente.

Desde «EP1» Tahliah ha tenido un control completo no solo en lo musical, sino también en la parte visual, colaborando con grandes artistas y dirigiendo videoclips con la intención de invitarnos a entrar en su mundo etéreo. 2013 fue el año de despegue para FKA twigs dentro de la escena alternativa inglesa, colaboró con la productora venezolana Arca y publicó su aclamado segundo trabajo musical «EP2» posicionándose en varios listados anuales como Sound of 2014 de la BBC y Artist to Watch de Billboard.

Su álbum debut en 2014, «LP1» , sostiene una simpleza en su música llenando el espacio con susurros y voces muy aireadas; canta sobre las inseguridades de su adolescencia, desamores y sensualidad, encerrando al oyente en un mundo frágil e íntimo. Este fue reconocido como uno de los mejores álbumes musicales de ese año, apreciando el proyecto y la complejidad con que la cantante junto a productorxs (Sampha, Paul Epworth y Arca por nombrar algunxs) crearon los tracks, apuntando a un nuevo sonido reuniendo el R&B, el trip-hop y la música electrónica, entre otras referencias.

Antes de la publicación de su segundo disco, en 2015 Twigs trabajó en su tercer EP llamado «M3LL155X», donde mostró algunas canciones que habían quedado guardadas en el baúl de cuando la cantante estaba comenzando a producir sus temas, como «I’m Your Doll». En el lanzamiento protagonizó y dirigió un cortometraje con cuatro canciones de dicho EP, ganando nominaciones al año siguiente en los premios VMA en la categoría de Mejores Efectos Visuales y Coreografía.

En noviembre de 2019, la cantante publica su esperado segundo álbum de estudio, «Magdalene». Twigs en este trabajo se aleja de los ritmos y suavidad del R&B y corre a un campo más influenciado por el ambient y art pop. Esta vez nos canta dentro de su vulnerabilidad después de haber vivido episodios de desamor, soledad y trauma, pero también de valorar y empoderar su figura femenina. Con este cambio de dirección, «Magdalene» no dejó indiferente a la crítica, con canciones tales como «Fallen Angel» y «Sad Day», resaltando el trabajo de producción y composición de la cantante junto a co-productorxs como Nicolas Jaar, Benny Blanco y Skrillex.

FKA twigs, sin duda, es reconocida con su visión de la música como referente dentro de la industria y de la escena alternativa. Desde el sufrimiento en su adolescencia al sentirse diferente, canalizó la vulnerabilidad en algo tan hermoso y mágico como lo son sus álbumes y EPs. A la edad de 33 años la cantante no solo es reconocida por su talento y trabajos musicales, también es abierta cuando se trata de temas humanitarios importantes, como el reconocimiento laboral de trabajadorxs sexuales, la discriminación racial y la violencia hacia las mujeres, hablando desde sus experiencias personales y usando su plataforma en las redes sociales para discutir estos temas con sus fanáticxs. Es por eso que hoy, en viernes de mujeres bacanes, FKA twigs se merece un espacio en nuestro especial.