
Lunes de Icónicos: El día que Brian Johnson rockeó con Muse
“¡Ha vuelto!”, exclamó con emoción Matt Bellamy cuando uno de los músicos más reconocidos a nivel mundial subió al gran escenario, en una noche desbordante de sorpresas para todos los fanáticos del rock, una noche digna de nuestro lunes de icónicos.
El 27 de agosto de 2017, en una fusión de lo clásico que nunca envejece y lo nuevo que siempre maravilla, el Festival Reading & Leeds, en el Reino Unido, fue el espacio elegido por la banda británica para presentar a un invitado especial de alta categoría. Y es que ningún alma esperaba que el mismísimo Brian Johnson apareciera caminando desde la penumbra y la etérea humareda que reposaba en el escenario. Los gritos y aplausos extasiados no se hicieron esperar, pues había pasado tiempo desde que el cantante pisaba las tablas de un show.
Recordemos que, en el año 2016, el mundo recibió la noticia de que Johnson se retiraba de AC/DC debido a una sordera parcial y, de continuar con el «Rock or Bust World Tour», existía el riesgo de perder completamente la audición. Luego sería Axl Rose, vocalista de Guns n’ Roses, el reemplazo en algunos de los conciertos.
Tiempo después, el cantante afirmó que su padecimiento se había producido por no colocarse tapones apropiados en los oídos durante las carreras de autos, otra de sus pasiones.
De esta manera y en homenaje a una de las voces más reconocibles del mundo, Muse lo invitó a uno de sus shows en el Reading para regresar a las raíces del rock puro y clásico. Y el día llegó más rápido de lo que cualquiera hubiera pensado, cuando Bellamy pronunció aquellas palabras y el hombre de 73 años subió al escenario con una gran sonrisa plasmada en su rostro ante el cálido y grato recibimiento.
Un rápido abrazo con Bellamy y los primeros acordes de «Back in Black» resonaron en los parlantes del lugar, y todos los presentes emprendieron un viaje de emocionante nostalgia y delirante pasión junto a ellos.
Como si el tiempo nunca hubiera pasado, aquella voz inigualable entonó la canción que cada uno de los fanáticos en el público conocía de memoria y acompañaba con su canto, mientras alzaban los brazos al cielo y movían la cabeza de un lado a otro.
Las luces blancas, amarillas y naranjas iluminaban los fuertes toques de Dominic Howard sobre los platillos de la batería, los rápidos movimientos del bajo de Christopher Wolstenholme y el famoso riff de guitarra a cargo de Bellamy, mientras la deslumbrante performance de Johnson brillaba sobre el escenario.
Al finalizar la canción, los estridentes aplausos y gritos entusiasmados se escucharon con fuerza, a lo que Brian Johnson respondió conmovido: “Esto significa mucho para mí, gracias, muchísimas gracias, chicos”, para luego abrazar al guitarrista rebosando de alegría.
Para inmortalizar ese instante magnífico, la banda británica posteó una foto en su cuenta de Instagram, sobre la frase que decía: “Fue todo un honor tener al legendario Brian Johnson compartiendo el escenario con nosotros en el Festival de Reading anoche. ¡Muchas gracias, Brian!”.
Así fue como, aquel día, bandas tan distintas como AC/DC y Muse decidieron unirse para forjar uno de los momentos más increíbles del rock, que quedará en la memoria de todo aquel que presenció ese raro cometa que visita la tierra contadas veces.
Pero el cometa retornó. Luego de 4 años, la banda anunció a fines del 2020 el regreso de Johnson, ya recuperado, a su antiguo puesto de vocalista con su nuevo álbum de estudio, «Power Up». Así, el hombre de boina vuelve a donde siempre fue feliz: la música y el escenario.