
Mujeres Bacanes: Phoebe Bridgers
Hoy es viernes y nos toca hablar de una mujer bacán en la historia de la música. En esta ocasión les ofrecemos a una artista que comenzó en el nicho indie y se fue abriendo paso hasta llegar a tener cuatro nominaciones al Grammy de este año, además de gran reconocimiento alrededor del mundo. Hablamos de la joven cantautora y guitarrista californiana Phoebe Bridgers,
Phoebe Lucille Bridgers, con 26 años actualmente, nació el 17 de Agosto de 1994, en California. La artista comenzó su carrera musical en sus años escolares, en los que perteneció a diferentes bandas, como Dirty Jane y Einstein’s Dirty Secret tanto como guitarrista al igual que vocalista. Esta dinámica se mantuvo incluso hasta el 2012, año en el que se unió a la banda Sloppy Jane tocando el bajo, instrumento que la artista admitió haber sido horrible.
Al estar interesada en el arte desde muy joven, sus padres la apoyaban tanto emocional como monetariamente, dándole la facilidad para poder dedicarse a lo que amaba. Phoebe se graduó de la escuela artística Los Angeles County High School for the Arts. Luego, con intención de estudiar música, entró a Berklee College of Music, pero dejó la institución sin alcanzar a terminar el primer año.
Una vez que se decidió por seguir la música, comenzó a tocar en bares con micrófono abierto por la ciudad de Los Ángeles. Fue en este contexto que conoció al músico Ryan Adams por medio de su mutuo compañero de bandas, Harrison Whitford. Adams acabó produciendo su primer EP «Killer», el cual fue lanzado en su propia compañía discográfica Pax AM en el año 2014. Gracias a esto también, Phoebe fue al tour de la artista Julien Baker, en 2016, por algunas ciudades en la costa este de Estados Unidos, abriendo su show como telonera con las pocas canciones que había lanzado con «Killer». Poco tiempo después, en 2017, lanzaría lo que es su álbum debut «Stranger in the Alps», bajo la discográfica Dead Oceans.
La música de Bridgers ha sido catalogada como indie folk, indie rock o simplemente rock alternativo. Con ayuda de su guitarra crea una atmósfera melancólica y sus letras normalmente hablan sobre trauma, depresión, corazones rotos y situaciones por las cuales la artista ha pasado en su vida personal. Su estilo musical se mantiene incluso cuando unió fuerzas con Julien Baker y Lucy Dacus para crear el supergrupo boygenious en 2018, o el dúo indie junto a Conor Oberst, Better Oblivion Community Center en 2019.
Pero el 2020 fue sin duda su año. En febrero dio a conocer su primer single «Garden Song», y en abril The 1975 lanzó la canción «Jesus Christ 2005 God bless America» junto a la artista, ayudando a que Phoebe se diera más a conocer. Estas canciones fueron la antesala para su segundo trabajo de larga duración, «Punisher», que fue lanzado en junio del año pasado. Este álbum obtuvo cuatro nominaciones a la edición número 62 de los premios Grammys, incluidas las categorías “mejor canción rock”, «mejor álbum alternativo» y “mejor artista nuevo”.
Las nominaciones fueron gracias al single «Kyoto», la canción más famosa del disco y considerada una de las mejores de 2020 por importantes medios musicales como Rolling Stone, Billboard, Consequence of Sound e incluso siendo considerada como la mejor del año por la revista musical The Line of Best Fit. La canción, según mencionó Bridgers, se trata sobre su compleja relación con su padre, pero al mismo tiempo sobre lidiar con el «sindrome del impostor». El ritmo más rápido de lo que la artista estaba acostumbrada fue debido a que estaba «harta de hacer baladas tristes«
En ItSA nos encanta reconocer el trabajo de las mujeres en la industria del entretenimiento, sobre todo si son talentosas, a pesar de que nunca falten los comentarios de quienes (por cualquier razón) no entiendan o no les parezca “razonable para una mujer” hacer presentaciones de cierto tipo. Un ejemplo claro de esto fue su presentación en el show de televisión Saturday Night Live, en donde rompió la guitarra que estaba tocando. Este tipo de presentaciones no es nueva, pero aún así hubp gente que tuvo algo negativo que decir solo por ella ser mujer.
Por esa misma razón nos gusta, y esperamos que Phoebe Bridgers siga haciendo enojar a la gente correcta, ya que ¡por algo es nuestra mujer bacán de hoy!