
Lunes de Icónicos: «God Only Knows» por Badbadnotgood y Jonti
Nunca el jazz y el hip-hop habían tenido una relación tan cercana, menos aún si ese dúo se conecta con la historia y sus orígenes en el rock… Y en este lunes de icónicos vamos a revisar un cover único a cargo del grupo canadiense Badbadnotgood junto a los australianos de Jonti, interpretando el clásico «God Only Knows» del ya conocido grupo estadounidense The Beach Boys.
Ya son 55 años los que separan esta canción perteneciente al álbum «Pet Sounds» de nuestra era musical, 55 años que nos demuestran que la banda de California sigue presente a través de los nuevos protagonistas de nuestras playlist, de grupos o artistas que por medio de sus estilos o géneros le dan una reinvención a canciones que marcaron una generación, una época y una cúspide de la escena musical de los 60.
Badbadnotgood sabe muy bien cómo es tomar lo clásico y convertirlo en algo totalmente fresco, con un sentido de responsabilidad musical única y a la vez haciéndolo propio. En esta sesión junto a Jonti dan con esa ecuación perfecta, texturizando lo que quizás para nuestros abuelos o padres era una simple canción olvidada en el tiempo.
Y es curioso como sin mayor esfuerzo (musical y mediáticamente) logran llegar a un público mucho más jóven, hasta bordeando lo “millienial” en algunos sentidos. Acá es vital la forma en que Jonti logra sintonizar a la perfección las notas y tonos veraniegos de esos años 60, un grupo joven de Australia que gracias a su psicodelia y un poco de fusión dreamy viene a suavizar lo que es la voz del mítico vocalista de The Beach Boys, Brian Wilson.
Y no es una novedad que bandas como BBNG incursionen en clásicos musicales. En una de las entrevistas que se le hizo en Chile al baterista Alexander Sowinski, se le pregunta si el jazz y si sus derivados deben apegarse a otros géneros para poder seguir vigentes, a lo que Alexander responde: “Creo que el jazz debe tener una mentalidad progresista para avanzar como género y forma de arte. Creo que ha tomado distintas formas a lo largo de la historia, desde los versos de jazz de los años 20 hasta donde está hoy. Creo que es un hermoso género que sigue evolucionando.
Todos los buenos músicos improvisan, siempre impulsan su música con las nuevas tecnologías, y, en términos del sonido, creo que es algo saludable para el género. Pienso que es difícil decir qué lo hará vigente, solo creo que mientras más gente sea honesta al expresarse y encuentre formas de presentar esa música a distintos auditores, ya sean jóvenes o mayores, será eso lo que lo mantendrá relevante.” Icónicos del pasado, presente y futuro, de alguna manera vuelven, se quedan y son parte de la escena musical, en la forma que sea. Te invitamos a revisar la sesión en vivo de este fantástico cover.