Martes de Covers: «Do I wanna know» de Hozier

Volvemos con un nuevo martes de covers, en el que les traemos una canción más que conocida, pero esta vez, viene de la mano de un artista un tanto separado del sonido de la original, ¿aunque no es eso lo divertido de un cover?. Hoy hablaremos de «Do I wanna know», en versión de Hozier.

«AM» es el quinto álbum de estudio de la banda británica Arctic Monkeys. Con su lanzamiento en 2013, el disco rompió récords de escucha y de premios para el grupo, encabezando listas de popularidad en todo el mundo y convirtiéndose en su trabajo más famoso (aunque algunos prefiramos los dos primeros), considerándose el que los llevó a la cúspide de su carrera.  

Dentro de este se encuentra «Do I wanna know», siendo el primer tema del álbum. Con un ritmo lento pero constante, la canción se caracteriza por un riff pegadizo en la guitarra y bajo, repetido una y otra vez, y que incluso es cantado por la voz llegados al coro, como para que no puedas olvidarlo nunca más. 

Gracias a ser una de sus canciones más reconocidas, la llevó a que fuese (y sea) interpretada por múltiples artistas, de las que hoy nos centraremos en la versión del cantante y compositor Hozier, con un estilo un tanto distinto al estilo de la banda. 

Andrew John Hozier-Byrne, mejor conocido como Hozier, se caracteriza por sus letras significativas, así como por un sonido tranquilo y acústico, más bien folk en su estilo, aunque con notorias influencias del soul y blues. El artista se presentó en 2016 en el Live Lounge de la BBC Radio 1, interpretando una canción original y un cover, como generalmente ocurre en esta sección en vivo. Las elegidas fueron «Take me to church», canción más reconocida del artista, y el tema antes mencionado, «Do I wanna know».

Todo lo dicho anteriormente sobre el artista puede ser visto en el mismo cover, donde lo primero que podemos notar son los distintos instrumentos que varían de la original: un cello y un piano aparecen en esta nueva escena, acompañado de una guitarra limpia, junto a dos coristas para apoyar las voces de lxs demás músicxs y así llenar aún más de nostalgia el ambiente. La batería no desaparece del todo, pero se transforma en bombos, shaker y pandero, desapareciendo casi por completo sus platillos, característicos del rock. Esta combinación de factores es lo que le da un aire pausado, solemne y etéreo, todas definiciones que pueden entrar para el mismo Hozier, mostrando cómo el cantante se adueña de la canción a través de su propia forma de hacer música. 

Con respecto a la letra, en la que el cantante le habla a un amor no correspondido pareciese ser que su sentido es distinto en las dos versiones. A pesar de ser la misma, la canción original se siente con un tono más desafiante ante esto mientras que en el cover de Hozier, toma un significado más melancólico gracias a su misma instrumentación.

Un cover que transforma la canción solo por el hecho de ser interpretada por un artista diferente, es lo que le da la magia al especial de hoy. Es la manera más simple, pero también la más interesante, haciendo más que digna hablar de ella. Te invitamos a escucharla y ver si, quién sabe, ¡La prefieres a la original!