
Recomendaciones: HONNE
Un nuevo miércoles significa una nueva recomendación. El otoño se vuelve cada vez más frío en el hemisferio sur y ese tipo de clima significa para muchas personas una búsqueda de música acorde a la estación. Por ello hoy traemos a HONNE, un dúo que es capaz de entibiar nuestros corazones con su arte.
El dúo está formado por los productores y músicos James Hatcher y Andy Clutterbuck, este último siendo al que podemos oír cantar en sus trabajos. Comenzaron a hacer música juntos al conocerse en la universidad durante el 2014 en Londres, Inglaterra, y desde ese entonces cuentan con múltiples lanzamientos de estudio donde mezclan de manera natural el R&B, el synth y el pop, dando como resultado un concepto relajante y fresco.
Sus letras introspectivas vienen perfecto tanto con el sonido como con la propuesta del dúo. La palabra “honne” es un préstamo del japonés y refiere a un fenómeno social. No somos sociólogxs, por lo que podemos explicar de manera superficial, pero refiere a los deseos y sentimientos verdaderos de una persona, los que pueden anteponerse al “tatemae”, palabra que se traduce a fachada y que hace alusión a cómo unx se muestra ante el resto.
Su primer sencillo, «Warm on a Cold Night», fue lanzado el mismo año en que comenzaron a hacer música juntos, y a este pronto les siguió «All in the Value». Entre ambos trabajos suman cuatro canciones, las que que mostraron una calidad de producción con la que no todos los artistas independientes comienzan. Sus guitarras eléctricas y beats pegajosos formaron un sonido indie que los volvió rápidamente parte de esos artistas “fáciles de escuchar” e incorporables a nuestro día a día.
Y el rápido avance en producción no solo se demostró en los dos primeros sencillos. Su debut en vivo fue el mismo día del lanzamiento de «All in the Value», y partieron el 2015 con un show vendido en su totalidad. Pronto después anunciarían el EP «Coastal Love» y, con él, una noticia: este trabajo sería lanzado bajo un sello propio, Tatemae Recordings. Este tercer lanzamiento de estudio constó de cuatro canciones, contando una homónima. Nos encontramos con una influencia levemente cercana a la electrónica en cortes como «Top to Toe», mientras que «Too Long» nos lleva hacia el lado del lo-fi.
Tan solo bastó esta cantidad de canciones para que el dúo se presentase en instancias como el BBC Radio 1’s Big Weekend y diversos festivales, como The Great Escape y Field Day. Ese ocupado 2015 fue seguido por un año de más lanzamientos. «Gone Are the Days» fue el siguiente EP, con siete tracks que incluyen un remix del tema homónimo, cuya versión original abre el trabajo. El ánimo de este primer corte se ve elevado en el segundo, «3am», donde esta vez se aplican influencias del soul. A pesar de ello, la melancolía que caracteriza sus trabajos se mantiene.
Para el lanzamiento siguiente, el primer sencillo de HONNE da un vuelco. Bajo el nombre de «Warm on a Cold Night» se presenta ahora un trabajo de larga duración, su álbum debut. Fueron presentadas dieciséis canciones, entre las que aparecen algunas que ya habíamos escuchado con anterioridad, como «The Night» y «Coastal Love». Este álbum es a grandes rasgos una declaración y confesión tanto de sentimientos como de deseos, un aura cálida rodeando incluso los versos más tristes.
El doble sencillo «Day 1» / «Sometimes» abrió el 2018, año lleno de lanzamientos en que también nos presentaron, bajo el mismo formato, «Location Unknown» y «I Just Wanna Go Back» junto con «Me & You». Su segundo álbum «Love Me/Love Me Not» vio la luz en agosto. Fueron esta vez doce canciones las que conformaron el lanzamiento, con cortes como «Feels So Good» y «I Might» destacándose como una buena muestra del sonido R&B de la banda.
Tanto la calidad como el sonido se mantuvieron en el tercer álbum (o mixtape), «no song without you». Al contrario que sus pares, este lanzamiento cuenta con una corta introducción de un minuto, la que se mezcla con el primer corte, homónimo al álbum. Considerando su lanzamiento en medio de la pandemia, uno de los temas lleva como nombre «s o c i a l d i s t a n c i n g». HONNE toca las temáticas de sus letras siempre desde la sutileza, por lo que la canción podría interpretarse hasta como disgusto hacia una persona sin el contexto.
Desde su inicio, la banda ha logrado mantener una carrera sólida y estable. Tal vez no se habla demasiado de ellos, pero sus canciones suenan hasta en los lugares más inesperados y las críticas hacia sus trabajos han sido positivas. Son la mezcla perfecta entre buenas ideas y buenas ejecuciones, por lo que resulta indispensable recomendarlos para este nuevo otoño dentro de casa, con la esperanza de dar un poco de calidez a aquellos días en que todo se vea particularmente frío.