Jueves de Cine: «Dazed and Confused»

Es un nuevo jueves, y con esto les traemos una nueva película, con un aire rockero y adolescente, que conlleva a un mundo alocado y con la mente solo en el presente. Hoy hablaremos de «Dazed and Confused»

Inspirándose en la juventud setentosa, Richard Linklater nos abre las puertas a un mundo adolescente con todo lo que eso implica: incertidumbre por el futuro, amoríos y amistades que determinan el resto del entorno, drogas y alcohol como recreación y lo que marca el ritmo de esas noches agitadas: la música.

Estrenada en 1993, nos adentramos en las horas de unos adolescentes que transitan su último día de secundaria en Texas a fines de los 70’s. Matando el tiempo, fumando, bebiendo, tratando de hallar significancia en alguno de esos actos y entregándose a cualquier sorpresa que pueda traerles la noche. Aunque parezca que no está pasando nada relevante, está pasando todo en ese aquí y ahora, refugiándose en el mundo que crearon y del que pronto tendrán que despedirse. La nostalgia se siente en el aire y anuncia el fin de algo de lo que todavía no están seguros de estar viviendo. Es el comienzo del último verano antes de tener que afrontar las decisiones que determinan el curso del resto de sus vidas.

La película funciona como un sincero retrato de esa juventud, de sus miedos, de sus aventuras, de sus acciones que parten de no pensar en las futuras consecuencias, de sus charlas distendidas y también las serias. Absolutamente cada aspecto que hace memorable a la adolescencia está representado de alguna u otra forma en «Dazed and Confused».

El uso de la música desempeña el papel más importante de todos. No sólo enriquece a la película en general, sino que resulta una parte más que considerable de la misma. Con un soundtrack colmado de rock clásico, cada canción captura la esencia y se adueña del momento en el que suena. Canciones como «Hurricane» de Bob Dylan, «Cherry Bomb» de The Runaways, «Tush» de ZZ Top o «Rock and Roll All Night» de Kiss componen una distinguida selección que acompañan a la película casi por completo. 

Además de su renombrado soundtrack, para crear la atmósfera deseada la película se apoya en un cast que transmite lo necesario. Contando con actores y actrices cuyas carreras se dispararían luego, como Matthew McConaughey, Ben Affleck o Milla Jovovich, se ven formados sólidos grupos de amigos cuyas dinámicas se comprenden al instante.

«Dazed and Confused» busca capturar el alma, la magia y la juventud de ese presente que no va a volver, y para eso no necesita apelar a un gran desarrollo de sus personajes para lograr lo que pretende. Sin embargo, cada personaje se siente tan cercano como cualquier amigo de toda la vida. 

Ambientada en los 70’s, filmada en los 90’s, «Dazed and Confused» se resiste al paso del tiempo, instalándose como una de las películas más icónicas al momento de retratar el espíritu adolescente. Esta sigue teniendo impacto en la juventud contemporánea y seguirá inspirando a las próximas generaciones, ya que habla un lenguaje universal, aquel que sólo el que experimenta la fugacidad de la adolescencia es capaz de comprender.