
GENTE TRISTE: «Grey Oceans» de Cocorosie
Como ya hemos hablado con anterioridad en el especial de los domingos de gente triste, la música triste tiene un sinfín de variantes, al igual que la tristeza misma. El álbum escogido para el día de hoy es una mezcla de corazones rotos con brujería y una estética gótica poco convencional, la obra es «Grey Oceans» de CocoRosie.
El grupo musical está compuesto por las hermanas Casady: Bianca Leilani, “Coco” y Sierra Rose “Rosie”, acompañadas de una banda que ha ido creciendo a medida que las hermanas salían de tour por el mundo, recogiendo lo que ellas consideraban “talentos formidables”. El grupo ha lanzado siete álbumes de estudio, de los cuales «Grey Oceans» fue el cuarto, lanzado el 30 de abril del año 2010.
El disco fue grabado casi literalmente alrededor del mundo. El grupo pasó por estudios en Buenos Aires, Berlín, Nueva York, Melbourne y París, siempre adhiriendo músicos a su repertorio y buscando producciones que pudieran lograr completar el concepto que las hermanas Casady querían crear para «Grey Oceans». Todo esto mientras se acababa su contrato con la disquera independiente Touch and Go Records y firmaban con Sub Pop Records, quienes les dieron la libertad para producir su música como ellas creyeran apropiado.
Pero, ¿en qué consiste este concepto? Bianca y Sierra eran conocidas por juntar diversos géneros musicales, comenzando por la facilidad con que Bianca escribía rap, Sierra tenía una inclinación hacia la ópera y los instrumentos orientales, y los experimentos que ambas hicieron en sus discos anteriores uniendo samples de hip-hop, juguetes de niños, piano y variados instrumentos de cuerda. A esto también se le fue agregando un poco de música electrónica en canciones como «Fairy Paradise». Para todo el disco de «Grey Oceans», el plan era crear una historia igual de compleja que su música, para esto, comenzaron a escribir canciones sobre su propia vida pero de manera completamente tergiversada y según ellas, convertida en ficción para el entretenimiento de quien disfrute de historias tristes.
Hay muchos personajes sin nombre en el disco, pero relata generalmente la historia de dos hermanas y su protector, que a veces parece ser una figura paterna, en otras parece ser su amante, y en otras, su amigo imaginario, su nombre es Burn Face. Es esta persona quien les guía por caminos oscuros dándoles un falso sentimiento de paz, haciéndolas ocultarse bajo máscaras y entrar en el mundo de la brujería. Narración que parece desarrollarse en la época de la cacería de brujas, ya que eventualmente el trío es descubierto.
Justo en la mitad del disco, está la canción «R.I.P. Burn Face», haciendo alusión a que el personaje muere, Sierra canta con su voz de soprano sobre los efectos del personaje sobre su vida y en ocasiones habla tomando su lugar, dando instrucciones y consolándola al llorar. La muerte de Burn Face se puede reflejar en el video de «Gallows», el cual muestra a las hermanas lamentándose por alguien que otros llevan a ejecutar, sabiendo que no pueden salvarlo, van al lugar donde este personaje les había profesado su amor y ambas se suicidan. La letra de la canción intenta mostrar la conexión de las hermanas con este personaje, haciendo alusión a que morirían junto con él, con líneas como “we died just before him” («nosotras hemos muerto justo antes que él») y “our screaming is in his screaming” («nuestros gritos están en sus gritos).
La historia pareciera concluir con el video de «Lemonade», que muestra a las hermanas envejecidas paseando por una casa que tiene diferentes habitaciones con sus memorias, no hay mucha conclusión a la historia, solo mostrar que ambas viven el resto de sus vidas solas, en lo que parece ser un encierro escogido por ellas mismas.
«Grey Oceans» fue recibido con buenas y malas reseñas por los medios, quedando a veces como un “futuro álbum de culto” casi tan difícil de abarcar como un verdadero océano y otras veces siendo catalogado como el álbum más débil de las hermanas Casady. Sin duda es un disco pesado emocionalmente al igual que musicalmente, pero eso es exactamente lo que lo hace precioso, poético y terrible.
Este disco es tanto oscuro como triste, y deja con una sensación de desolación y cansancio al escucharlo completo, lo cual solo lo convierte en una muestra perfecta para nuestro especial de gente triste. ¡Puedes escucharlo ya mismo!
