Martes de Covers: «Melody & Silence» por 

The Knocks feat. Foster the People

Expertos en el remix y la música electrónica, este martes el dúo neoyorkino The Knocks nos trae no solo uno ni dos, sino TRES covers en su último e inesperado mixtape «Melody & Silence». Lanzado en marzo de este año junto a los mismísimos Foster The People, el trabajo es una muestra de ingenio y destreza que transita entre la electrónica, la neo-psicodelia, el indie pop y el rock alternativo. Su selección de canciones es un homenaje a los noventas y versiona temazos de The Verve, Beck y Moby.

No es la primera vez que la banda liderada por Mark Foster colabora con B-Roc y JPatt, integrantes del dúo. Ya en marzo de 2018 demostraron su química musical en «Ride Or Die», sencillo perteneciente al último álbum de estudio de The Knocks, «New York Narcotic». Habiendo promocionado su trabajo y colaborado desde entonces con otros artistas como MUNA o Carly Rae Jepsen, el dúo repetiría la misma fórmula en «All About You», single independiente publicado en octubre de 2020. El éxito de ambas canciones los llevaría a colaborar una vez más y grabar 3 versiones de canciones que históricamente influyeron en el sonido y el crecimiento de la escena alternativa.

El mixtape comienza con una versión del clásico de 1997, «Bittersweet Symphony». En su interpretación, el tono y la entrega de Mark tienen una similitud asombrosa con la original y, si bien conserva de manera impresionante su espíritu afanado y nihilista, la producción abarca elementos sonoros más brillantes y electrónicos, como una programación de batería limpia y melodías etéreas de piano y sintetizador. Los violines característicos de la canción siguen manteniéndose como columna vertebral y las percusiones, que marcan un tempo levemente superior al del clásico, son precisamente el punto a destacar, y conducen el tema por el camino neo-psicodélico de grupos como Tame Impala o Animal Collective.

La música adquiere un enfoque mucho más noventero con «Devil’s Haircut», cover del clásico de Beck, publicado originalmente en 1996. Acercándose al grunge y al rock alternativo, la canción se apoya en los elementos distorsionados de la original, usando distorsiones vocales dinámicas para agregar una sensación perceptiblemente “trippy”. Coincidentemente o no, la producción también nos recuerda al sonido de «Sacred Hearts Club», último álbum de Foster The People, en relación a sus percusiones y técnicas vocales.

El tercer y último cover corresponde a «South Side», sencillo de «Play», quinto álbum de Moby publicado en 1999. La interpretación mantiene el espíritu original del tema, que en palabras de Moby fue “inspirado por sus viaje a Chicago y su amor por la escena musical house”. El tema equilibra delicadamente las sutilezas de los géneros entrecruzados de la original, incorporando elementos del hip-hop y del dance así como un coro pegadizo e inolvidable.

El mixtape termina con una reversión de su single «All About You», cuya delicada producción y fácil gancho demuestra el tiempo que los músicos han pasado refinando y mejorando sus habilidades desde su primera colaboración el 2018. B-Roc lo define como un guiño a todas sus influencias: “la electrónica de fines de los 90, el britpop, un giro al gospel tipo hip-hop y la canción indie pop. Creemos que cumple con todo lo que pretende Knocks en la forma más perfecta”. Al respecto, Mark también agregó: “El breakbeat de los 90 y el house de los comienzos de Frankie Knuckles fue lo que me cautivó. Puse la línea de bajo y un cambio de acordes y me sorprendí cuando recibí la canción unos meses después. (…) Es hermoso cuando una reunión casual con amigos produce una obra de arte”.

En «Melody & Silence, Mark Foster hace un trabajo brillante emulando el canto de artistas vastamente diversos. Por su parte y detrás de las tablas, The Knocks demuestran el toque dorado que los ha impulsado como referentes de la música electrónica por más de una década. La maestría y experiencia de ambos artistas nos regalan estas versiones modernas de canciones inolvidables para satisfacer las ganas de sus fans y los fans de la música alternativa en general.