
Recomendación: The Dead Pirates
A muchos artistas les ocurre que derivan de un tipo de arte a otro, desde el cine a la música, desde el dibujo a la animación, desde la actuación a la composición de canciones. El artista recomendado de esta semana tuvo este cambio en su vida, pasando desde el nombre artístico Mcbee, con el cual dibujaba y animaba escenas algo lúgubres y personajes que se mostraban tocando algunos instrumentos, a The Dead Pirates, quienes le daban vida a estos personajes y estas animaciones.
El proyecto musical en sus comienzos era solo el ilustrador francés Matthieu Bessudo (Mcbees), y Dead Pirates solo se veía como una extensión de su persona creativa. Comenzó con la canción «Wood (Dirty Melody)» en el 2009, la cual creó en el estudio de VFX llamado The Mill, donde solía trabajar. Bessudo asegura que “solo quería hacer música para sus creaciones” y que en un principio no pensó que el proyecto podría crecer más allá de ser utilizado para animar «Wood (Dirty Melody)».
La banda como tal se formó cuando le pidieron a Mcbee que tocara la canción en una fiesta privada, para lo cual juntó a algunos de sus amigos de confianza y su hermano menor. En el año 2010, Dead Pirates lanzó un EP llamado «Malevolent Melody» que acompañó la revista cómica que llevaba el mismo nombre. Luego de esto, su popularidad comenzó a crecer al punto en que lanzaron dos EP más: «Fat» en 2013 y «Over The Hills» en 2014.
En el año 2015, Mcbee y compañía comenzaron a tocar en diferentes ciudades en Europa, y para mediados de ese mismo año el artista fue a presentar una exhibición de arte en Buenos Aires, Argentina, en donde sus compañeros lo convencieron de hacer una pequeña gira por Sudamérica.
En el año 2016, The Dead Pirates se preparaba para lanzar su disco debut «Highmare». Es la culminación de varios años experimentando en géneros musicales derivados del punk y el rock. El ambiente que crea este disco es el típico rock psicodélico de los años 70 que va muy de la mano con las animaciones del mismo estilo, recordando una versión más oscura y prolongada del universo del personaje animado Betty Boop, el cual fue una inspiración para Matthieu Bessudo para el comienzo de sus animaciones.
Con toda esta estética tanto visual como musical, no les fue difícil encontrar una audiencia. La primera tanda de vinilos lanzados desde su website en Bandcamp se vendió en menos de una semana. En un principio, Mcbee solo jugaba con tonalidades y sonidos que pensaba que irían bien con su trabajo visual, incluso dando un entusiasmo gigante cuando parecían ser ideas que no funcionaban a primera vista.
Este mismo fue el caso del EP de 2014, «Over The Hills», el cual tiene una temática de Camelot, el rey Arturo y básicamente intenta hacer rock progresivo que suene como si perteneciera a la era medieval. Con respecto a la temática de este EP, Matthieu comentó: “solo comenzó como una broma con mi hermano menor. Intentamos imaginar cómo sonaría algo stoner y medieval, yo no era muy fan de ese tipo de sonido, es demasiado suave, le falta crudeza. Es por esa razón que hicimos este álbum, queríamos probar algo diferente”.
Según el criterio de Bessudo, lo que le dio el toque al proceso de grabación del disco debut fue la invitación de uno de sus amigos que “colecciona instrumentos raros que no puede tocar realmente”. El chico apareció con un theremin y lo conectó a un pedal wah, lo que le dio un sonido casi tenebroso que “sonaba como si alguien estuviera llorando en las grabaciones de las canciones”.
«UGO» es el primer single del disco «Highmare», con una estética que recuerda una casa embrujada. También es la primera canción que tuvo animación alrededor de la música en vez de música creada alrededor de la animación, como era el caso de los primeros videoclips de la banda. Según Mcbee “todo ese arte viene del mismo lugar. Nunca he visto la música como algo separado de lo visual, es por eso mismo que tardamos tanto con la portada del álbum, la portada influye en cómo se escucha el disco”.
La banda está en hiatus desde el año 2018, pero nosotres podemos quedarnos con la música, que sigue disponible en todas las plataformas de streaming. Abajo te dejamos el disco completo de «Highmare», ¡que lo disfrutes!
