Recomendaciones: Far Caspian

Un nuevo miércoles llega con una nueva recomendación, porque siempre es un buen momento para añadir canciones nuevas a nuestras playlists. La recomendación de hoy es Far Caspian, proyecto que con un ambiente ensoñador nos ayuda a aliviar las tensiones del día a día.

Far Caspian es un proyecto artístico formado por el multiinstrumentista irlandés Joel Johnston durante sus años universitarios. Comenzó como un proyecto solista, pero eventualmente se transformó en banda al sumarse como colaboradores los músicos Jof Cabedo en la batería y Alessio Scozarro en el bajo, ambos también aportando en lo vocal. En esos tiempos hacían música en Leeds, al norte de Inglaterra, pero desde ese momento las cosas han cambiado.

Existe muy poca información sobre el proyecto y su creador fuera de los lanzamientos, pero en la actualidad Joel se encuentra trabajando solo en su música desde algún rincón del condado de Fermanagh, en Irlanda del Norte, siempre manteniendo un enfoque casero en sus lanzamientos. 

Desde un inicio logró posicionarse dentro de la industria independiente al llamar la atención de blogs dedicados a esta, pero sin duda alguna su popularidad se ha acrecentado enormemente los últimos años. Si tuviésemos que definir su sonido, dejando de lado los aspectos lo-fi, la etiqueta que corresponde sería la de ambient pop o pop ambiental.

Far Caspian suena a melancolía, a verano, a aquella calma y libertad que anhelamos dentro de un mundo que cada vez va más rápido. El EP «Between Days» (2018)es capaz de reflejar este sentir en una musicalidad suave con letras llenas de resignación por lo que pudo ser y no fue, como en « Blue», y de anhelo, como en el tema homónimo. Destaca también en este trabajo el corte «Let’s Go Outside», que en tiempos pandémicos no hace más que dejarnos deseando un futuro mejor.

Con ese lanzamiento el artista logró establecer su línea sonora y no se ha alejado mucho de ella, pero lo que podría llegar a resultar repetitivo en él siempre logra ser refrescante. También encontramos un patrón en su forma de trabajo, ya que sus temas tienden a ser lanzados como sencillos y luego recopilados en EPs, como sucede en el siguiente trabajo de (más o menos) larga duración que presentó el artista, «The Heights» (2019).

En este nos encontramos el primer tema que sacó el artista aquel año, «Conversations», que abre un trabajo onírico de casi veinte minutos de duración. Plagado de introspección, cortes como «A Dream of You» nos presentan un mundo donde ocurren más pensamientos y sentimientos que acciones, con hablantes líricos llenos de vida que parecen alejarse de la vida como la conocemos en el día a día.

Y porque Joel lanza música a su propio ritmo, en el 2020 y el 2021 nos hemos encontrado con el lanzamiento de sencillos que, si bien han sido escasos, no han carecido de la intensidad y confort a la que nos ha acostumbrado el artista. El año pasado pudimos escuchar «Today» y «Warning Sign», mientras que el reciente marzo se lanzó una versión alternativa de esta última canción en colaboración con SOMOH.

Algo curioso que sucede con el artista es que podemos ver su crecimiento musical y lírico, pero no necesariamente desde el ámbito de la calidad, puesto que desde su primer trabajo Joel ha demostrado que si algo sabe, es hacer música. A pesar de su perfil bajo en la escena musical, su éxito es innegable, con más de 300 mil personas que lo escuchan en tan solo la plataforma de Spotify. Joel no necesita parafernalias ni grandes luces para llegar a nuestros corazones, pero es por esto mismo que es nuestra recomendación de la semana, porque sabemos que un poco de calidez siempre es necesaria. Te invitamos a escuchar este “kit de Far Caspian para principiantes” armado por el propio artista, con la esperanza de que tu noche se vuelva un poco mejor.