Lunes  de Icónicos: «All the Things She Said» de t.A.T.u

Un nuevo lunes, un nuevo momento para hablar de algo icónico. Nuevamente nos topamos con el inicio de semana y esta vez viajaremos hasta Rusia para desempolvar los recuerdos que nos dejó el single «All the Thing She Said» del dúo t.A.T.u.

Originalmente esta canción se tituló «Я Сошла С Ума» y, en vista de su éxito, posteriormente se tradujo y reversionó, dando como resultado el reconocido tema de los principios de la década de los 2000. El grupo fue formado en Moscú por el productor musical Ivan Shapovalov, mientras que el vídeo de la canción fue grabado en Khodynka Field.

La canción nos introduce en una mixtura de sintetizadores y guitarras, donde también se hace presente una batería predominante; nos presenta una especie de mezcla artesanal de sonidos. También, gracias a la gran transmisión de emociones que tienen las cantantes, podemos sentir la desesperación y euforia del personaje en una obra cuya letra habla sobre los tabús sociales del lesbianismo.

El vídeo musical es exactamente el mismo que se nos presenta en el de la versión en ruso, a excepción de ciertas partes. En ambos videoclips se nos presenta  a una pareja de colegialas encerradas detrás de una reja, con una multitud de gente en el lado contrario. En algunas escenas del vídeo ambas se besan, pero en el documental del mismo año, «Anatomy of t.A.T.u.», el dueto dejó en claro que no eran lesbianas, que esto era solo una imagen publicitaria que creó el mánager del dúo.

También en el documental nos presentan las crónicas de la participación del grupo en el aclamado festival Eurovisión 2003 celebrado en Riga, Letonia; presentando el tema «Не верь, Не бойся, не проси» y quedando en tercera posición a tan solo 3 puntos de la victoria. También podemos destacar sus presentaciones en el show de Jay Leno transmitido por NBC, donde realizan una performance mientras usan camisetas con la frase “ХУЙ ВОЙНЕ” (“A la m*erda la guerra”), para después ser censuradas por la producción y finalmente tener prohibición de realizar presentaciones en el show. Como respuesta, ellas asisten al show de Jimmy Kimmel de la ABC, apareciendo con camisas que dicen “Censored”, para posteriormente volver a escribir la frase que las llevó a la censura.

Después de 12 años de ajetreos y problemas, finalmente el dúo se termina disolviendo en el año 2011, agradeciendo a su fanaticada por el apoyo brindado y destacando que por entonces querían brillar en sus carreras solistas. A pesar de esto, ambas han brindado espectáculos juntas para rememorar los años dorados que les dejó la banda.

Asímismo se sabe públicamente que no llevan una relación muy amistosa, ya que Lena en 2014 en marco de una posible reunión destacó quenuestra futura colaboración se ha convertido en absolutamente imposible. Aparte de muchas cosas dolorosas que ha dicho sobre mí, Julia me dio un ultimátum, se negaba a participar en el grupo conmigo si no la obedecía a ella y a su equipo en todos los aspectos que tienen que ver con la dirección artística del grupo. Sino, ya se encargaría de buscar a otra pelirroja de pelo rizado para sustituirme”.

Como cosa de magia, en mayo del 2016 se reunieron nuevamente para cantar en la ceremonia de los 25 años del grupo musical infantil Neposedi en Rusia. Yulia Vólkova presentó su nuevo sencillo «Spasite Lyudi Mir» y Lena Katina interpretó su canción «All Around The World». Para el cierre de la ceremonia, se clausuró con la presentación de Yulia & Lena juntas cantando el éxito «Nas Ne Dogonyat» con todos los niños de Neposedi.

Actualmente ambas siguen sus carreras en solitario y así mismo Yulia actualmente se encuentra como candidata para formar parte del parlamento ruso.