
Recomendaciones: The Place
En materia artística, nada tiene que envidiarle la escena alternativa chilena a sus homólogas alrededor del globo. Pese a no destacarse históricamente por reinventar la rueda, ni ser necesariamente pionera, dentro de ella periódicamente surgen y se propulsan artistas que beben de lo mejor de sus inspiraciones para transmitir propuestas originales, frescas y llenas de personalidad. Este fenómeno es el que precisamente define a nuestra recomendación en este nuevo miércoles, pues lo dedicamos a la banda viñamarina The Place.
Conocidos originalmente como We Have The Place Surrounded durante los primeros años de su carrera musical, la música de The Place se destaca por un sonido que se acerca al post-punk revival de bandas como Interpol o Bloc Party. Sus tintes alternativos, oscuros y melancólicos gozan de una vitalidad instrumental y rítmica poco común en la escena local. A lo largo de su carrera, valiéndose en un principio del inglés y luego del español al momento de componer, la banda ha sabido abrirse paso, lento pero seguro, a través del underground nacional. Gracias a su continuo aprendizaje y su exploración musical que no deja de lado su esencia, buscan posicionarse en una escena latinoamericana caracterizada por su identidad fuerte y sonoridad diversa.
Su historia se remonta a la primavera de 2010, cuando el vocalista Nelson Torres y el bajista Gastón Guerrero decidieron darle vida al proyecto con la intención de querer hacer algo nuevo y de manera profesional. El nombre de la banda sería adjudicado por razones estilísticas; al respecto Nelson explica: “Queríamos un nombre largo, interesante. No sabemos la verdad como nació completamente el nombre, solo se dio. Se veían bien las siglas WHTPS”. Junto a Javier Bustos en la guitarra y Miguel Utreras en la batería lanzaron su disco debut «Efforts» el año 2012, compuesto por canciones grabadas completamente en inglés. La grabación y mezcla se llevó a cabo en los estudios Miut y su masterización fue realizada en Canadá por el ingeniero en sonido Philip Shaw.
El disco y su propuesta poco habitual se hizo un espacio gracias a sus singles «We Speak; We Contact» y «Safe House», cada uno con sus videoclips realizados por las productoras audiovisuales Dallas Videos y Grappi, respectivamente. Su sonido dinámico, sus claras referencias anglo y sus letras enfocadas en las relaciones interpersonales tuvieron una buena recepción en los medios de comunicación, concretando presentaciones en televisión e incluso una alianza con la marca de ropa Americanino, que utilizó su música en una campaña.
A comienzos de 2013 la banda regresaría al estudio para grabar el EP «The Funeral», que continúa con su tónica de ímpetu y confianza a través de un sonido fácilmente definible como “indie”. Su profesionalismo y estrechez con un público cada vez mayor los llevaría incluso a telonear el show de la banda inglesa The Drums el año 2014.
Desde entonces, y sin dejar de lado su esencia, la banda viñamarina se ha embarcado en un viaje de aprendizaje y exploración, cambiando el inglés por el español al momento de componer. Los primeros frutos de este nuevo enfoque se verían a mediados de 2019 con la publicación de un nuevo single titulado «Almas», cuyo concepto transversal está enfocado en “dejar cosas morir para reemplazarlas por otras nuevas”, que viene junto a su incorporación al sello independiente porteño Roadline Music Studio.
Desde la publicación de «Almas» la banda ha publicado canciones periódicamente a través de sus redes sociales. Estas canciones formarán parte de su segundo LP «Sol», propuesto para lanzarse durante el segundo semestre de 2021. “Creemos que ha tenido una buena recepción este LP, porque desde el lanzamiento del primer single hemos visto cómo logramos llegar a un público más general y transversal, y se afianzó con el estreno del vídeo que hicimos bajo la producción de nuestro sello RMS”, señala Nelson al respecto.
Hasta el momento, las otras 5 canciones publicadas por la banda son «Uno», «Morir Cantando», «Hipersensibilidad», «Quizás» y «Tiempo». Es de esperar que su nuevo trabajo discográfico les abra aún más paso dentro de la escena alternativa, y pueda catapultarlos como una de las propuestas más interesantes y comprometidas del país.