
Recomendaciones: Wild Rivers
Un nuevo miércoles de recomendaciones llega esta semana y nada mejor que una banda capaz de derretirnos el corazón con lo más dulce y melancólico del indie folk. Nuestra recomendación de la semana es, entonces, Wild Rivers, banda canadiense que desde el 2015 han logrado ganarse un lugar en la escena musical.
Si hablamos del inicio de la banda, todo se remonta al 2012, en realidad, cuando Devan Glover (voz, bajo) y Khalid Yassein (guitarra, voz, teclado) se conocieron y comenzaron la experimentación musical. Lanzaron como dúo el EP debut «This Town» y su sencillo «No Ribbons» alcanzó una popularidad notoria a nivel nacional, se tocó en radios y les hizo ganar el premio a Mejor Nuevo Artista de Toronto en el concurso CBC Searchlight.
Fue poco después que se sumaron a la aventura al ahora ex-integrante Ben Labenski en la batería y al aún integrante Andrew Oliver en el bajo y la guitarra, y fue cuando se establecieron como banda, el 2015, que adoptaron el nombre de Wild Rivers.
El álbum debut de la banda llegó el 2016 bajo el nombre «Wild Rivers». Con 9 canciones presentaron una dulce propuesta que mezcla el indie, el folk y el pop. Desde ese entonces ya fueron capaces de mostrar una capacidad lírica que llega a emocionar y que usa como un medio perfecto el contraste de las voces de Devan y Khalid, especialmente en cortes de una intensidad emocional mayor, como «Mayday». El tema que abre este álbum, «Wandering Child», nos abre también a la visión de la vida que tiene la banda, quienes desean que tanto sus cuerpos como sus corazones permanezcan salvajes y libres.
Poco después, el 2017, la banda nos dijo que luchando pueden hacer las cosas bien con el sencillo «Do Right», el que dio paso al primer EP oficial de la agrupación, «Eight-Eight» (2018), un trabajo de seis partes nos da un ritmo más animado con una narrativa que busca la aceptación y la calma, como muestra la rítmica canción «I Won’t Be Back».
El 2019 fue un año de sencillos para Wild Rivers. «Moving Target», lanzada en enero, y «I Do», presentada en agosto, tienen como temática el fin del amor o de una relación, la primera siendo una balada dolorida desde el punto de vista de alguien que es rechazado, mientras que la segunda toma más una actitud de indiferencia y positividad ante el mismo tipo de situación.
Este motivo se mantiene en el EP «Songs to Break Up To» (2020), que se traduciría a “canciones para terminar”. «Left Off», una reflexión basada en esos momentos específicos en que sabemos que debemos dejar ir, da paso a cuatro temas más junto con un bonus track que es precisamente el último sencillo que había lanzado la agrupación, «I Do». Como los lanzamientos anteriores, quizás no sea un EP con un sonido nuevo o innovador, pero el sonido familiar da una atmósfera perfecta para el conjunto de historias cotidianas que el (ahora) trío presenta.
Poco después la banda lanzó una versión más acotada del EP, pero en acústico, con entregas de «Thinkin’ Bout Love», «Kinda Feels Alright» y «Left Off». Cerraron entonces el 2020 con el potente sencillo «Pink Shades» antes de que comenzasen el presente año con la relajante «Love Gone Wrong», que posteriormente fue lanzada con su demo acústico.
Lo último que hemos escuchado de la banda es «Amsterdam» hace poco más de un mes, sencillo que fue lanzado en el mejor momento de la banda. Tienen más de un millón y medio de oyentes mensuales en Spotify y más de 200 millones de reproducciones en la misma plataforma, se encuentran dando presentaciones en vivo y sus integrantes tienen también proyectos musicales personales.
Mantienen un bajo perfil a pesar de esto, y es precisamente por lo que son nuestra recomendación de la semana, porque una banda tan sólida y con una carrera capaz de derretir el más duro de los corazones sin duda alguna merece un espacio en las playlists invernales de toda persona que necesite un poco de calidez y confort en su vida.
