
Martes de Covers: «La Llorona» de Ángela Aguilar
Una historia de amor y dolor en donde un enamorado inmortaliza todo su sentir por la mujer de su vida, en el especial de hoy hablaremos de una de las canciones más versionadas y cantadas en el mundo en estas fechas, nos referimos a la muy conocida «La Llorona» la cual en esta ocasión es interpretada por Ángela Aguilar.
Su origen se da en el Istmo de Tehuantepec, Oaxaca, se desconoce quién fue el autor pero aun así ha logrado trascender en la voz de miles de artistas que la han modificado o agregado versos para hacerla una canción diferente cada vez que se interpreta.
Intérpretes como Chavela Vargas (quien hasta el momento y en voz de sus colegas, aseguran que es sin duda la mejor versión), Lila Downs, Susana Harp, Lola Beltrán, Lucha Villa, Eugenia León, e incluso modernos como La Rosalia, entre otros miles más le han dado a la canción su estilo propio para que siga siendo inmortal y única a la vez.
Esta nostálgica melodía es más antigua de lo que parece por eso es de total sensación la versión de Ángela, estrenada un 10 de febrero de 2019, con tan solo 15 años de edad alcanzó el mayor éxito y aclamación global. Gracias a esto en la 61 entrega de los Premio Grammy junto con Aída Cuevas y Natalia Lafourcade presentaron la canción en una actuación de clase imponente y solemne.
En esta versión el color vocal que presenta es muy cálido, lleno de armonías y una técnica vocal muy increíble e impecable. Líricamente sus versos son más airosos y no cuenta con una de las líneas más memorables que otras versiones acogen de una manera muy fuerte que es “aunque me cueste la vida, llorona no dejaré de quererte.”
Esta canción representa a la música y cultura tradicional mexicana cuyas costumbres desde tiempos prehispánicos le hacen homenaje a la muerte y celebran la vida de aquellas personas que ya no están. Se comparten recuerdos no lágrimas y así las almas de estos se mantienen vivas.
Hija del famoso cantante Pepe Aguilar, el talento de Ángela es indiscutible, su voz poderosa y el gran dominio que tiene sobre los escenarios la coloca como una de las referentes femeninas más importantes dentro del regional mexicano y latinoamericano.