
Unknown Treasure:
The Candy Spooky Theater
Más allá de su significancia histórica y cultural, Halloween ha sido y sigue siendo cuna de artistas que a veces han hecho tanto de su estética como de su sonido el leit motif de sus trabajos. Sin duda, para muches será sencillo asociar la época a películas de terror, fantasía, o a algune que otre artista que haya hecho de su estética una rendición a la festividad. Sin embargo, existen pocos artistas que logren crear un producto musical tan contundente como particular y cohesivo en relación a esta celebración como a quienes dedicamos el especial del día de hoy. Hijes directes de la propuesta escénica consolidada por Tim Burton, The Candy Spooky Theater ha logrado convertirse en una banda de culto para les amantes del lado oscuro.
Tradicionalmente categorizada bajo la etiqueta de “visual-kei”, no hay nada más lejano a la realidad, pues su sonido dista bastante de las afinaciones y estribillos amigables característicos del género. Pese a haber nacido en Japón durante el momento de proliferación mediática de bandas como An Café o the GazettE, The Candy Spooky Theater se caracterizó desde un principio por romper el canon del sonido y la estructura de las canciones; todo en pro de su puesta en escena fantasmagórica.
Ya sea escuchando su primera o su última canción, el sentimiento detrás siempre es el mismo, el de un personaje inmerso en una vorágine de posesiones, rituales, disfraces, sangre y confeti. Esta cohesión radica en el concepto del grupo, que expresa “un mundo de horror, como una caja de juguetes dada vuelta”. En su extraño estilo, la banda mezcla lo macabro y lo travieso a través de un sonido tan oscuro como caprichoso, que mezcla elementos del Deathrock con canciones infantiles. Sus integrantes se definen a si mismes con epítetos espeluznantes y sus presentaciones cuentan con elaborados escenarios que incluyen una infinidad de elementos relacionados con Halloween, que incluyen cabezas de calabaza, látigos, camisas de fuerza o hasta una silla eléctrica que emana chispas.
La historia de la banda es tan enigmática como la fascinación que produce su música. Artistas musicales cuya misión es compartir un estilo de vida en el que la impresión y el reflejo de lo fantasmal es lo más importante. The Candy Spooky Theater es una banda japonesa formada en el año 2003 por su vocalista Jack Spooky y le bajista Peggy Giggles. Para ocultar sus identidades, decidieron adoptar nombres ficticios que fueran concordantes con la temática de la banda. Con el tiempo, y por motivos musicales, añadirían un tercer miembro al grupo, a cargo de la guitarra, Zull. Como era de esperar, y con el fin de consolidar su presencia escénica, cada miembro tiene una descripción característica del personaje que interpretan a través de la banda, siendo Jack la “voz de horror cómica, muñeco vampiro malicioso” y Peggy el “desvergonzado bajo eléctrico, muñeca princesa bruja sexual”.
Musicalmente, la banda debutó en el 2005 con el sencillo «Pumpkins Scream in the Dead of Night Parade» y tras varios lanzamientos posteriores, el 23 de Marzo de 2007 lanzaron su primer álbum «Living Dead Spooky Doll’s Family in the Rock n’ Childs Spook Show Baby», bajo su propio sello llamado Candy Makers, el cual se limitó a 1000 copias. Durante 2005, realizarían varios eventos llamados Party Monster Collection donde se presentaron junto a diferentes grupos similares. En septiembre lanzarían su segundo sencillo «Wonderland», que fue seguido prontamente por «Murderland» al mes siguiente. El año 2006, sumados a bandas como Sugar y Calmando Qual, se embarcarían en una nueva gira y la posterior publicación de un nuevo sencillo. Tras presentarse en varios eventos, lanzaron el EP «The Bedroom» en julio de aquel año, que contaría con su mayor éxito a la fecha, «Exosist».
Durante el año 2008, y tras realizar una gira por Europa, la banda trabajó en el desarrollo y grabación de su nuevo álbum, anunciado para octubre, el cual sería titulado «SCARYWONDERLAND». Sin embargo, su lanzamiento se retrasaría tras una serie de complicaciones, que incluyeron los problemas de salud del vocalista y un continuo recambio de guitarristas. Así la banda lanzaría un nuevo single titulado La Dance Macabre en el año 2009, distribuido a través de una serie de conciertos con la banda familiar SaTaN, y la publicación del álbum llegaría en el año 2010. «SCARYWONDERLAND» es una celebración musical dedicada a la fiesta de Halloween, en la que mezclan el sonido del rock y el cabaret con atmósferas fantasmales y efectos festivos de sonido.
A pesar del éxito de nicho que la banda consiguió con sus singles y sus lanzamientos autogestionados, estos no eran suficientes para sostener la carrera de una banda dedicada a hacer del terror y lo oscuro algo habitual, y tras algunos años de presentaciones en vivo, su actividad fue detenida el año 2014. La banda ya no cuenta con redes ni páginas donde encontrar su trabajo, y su música quedó relegada a los anaqueles de Youtube y a blogs especializados donde aún, con suerte, se pueden descargar sus álbumes. Tan efímeros como representativos, la música y la propuesta de The Candy Spooky Theater será siempre recordatorio de que todos los días pueden ser Halloween.