
Lunes de Icónicos «Fallen» de Evanescence
Comenzamos la última semana de noviembre, y para cerrarla como se debe este mes hablaremos de una banda, o mejor dicho, un álbum que marcó en los 2000 teniendo un gran impacto mundial. Anteriormente hemos hablado de su vocalista, Amy Lee, pero hoy nos remontaremos a su álbum «Fallen».
Evanescence es una banda estadounidense de metal alternativo fundada por Amy Lee y Ben Moody durante el año 1995. Cuentan con 5 álbumes dentro de los cuales se encuentra del que hablaremos hoy.
Fallen es el primer álbum de estudio de la banda. Lanzado al mercado el 4 de marzo de 2003. dentro de su repertorio está: «Going Under», «Bring Me to Life», «Everybody’s Fool», «My Inmortal», «Haunted», «Tourniquet», «Imaginary», «Taking Over Me», «Hello», «My Last Breath», «Whisper» y una versión banda de «My Inmortal».
Este fue bien recibido por el público sin embargo para varios críticos tuvieron reacciones diferentes al respecto. Algunos lo calificaron como poco original y básico mientras que otros lo veían como un buen y pulido trabajo. En el año 2017 la revista Rolling Stone clasificó en el número 99 en su lista “los 100 mejores álbumes de metal de todos los tiempos”.
Podemos ver a través de las letras de cada canción que tiene un sentido bastante espiritual y podemos verlo en «Tourniquet», que trata del suicidio desde un punto de vista religioso, «My inmortal», que habla sobre el espíritu de un fallecido que te persigue hasta la muerte y «Hello» nos cuenta los sentimientos de la vocalista tras la muerte de su hermana.
Por esta misma situación las tiendas cristianas promocionaron a esta banda como metal/rock cristiano, lo que no les gustó como grupo, ya que no era lo que ellos querían plasmar al público. La casa discográfica Wind-up Records tuvo que enviar cartas a las radios y puntos de ventas cristianos explicando que la banda es secular, tal como se dice, su música es vista desde un punto de vista más personal y de entretenimiento. inmediatamente de recibir las cartas, las radios cristianas retiraron el álbum de sus listas.
La vocalista habló un poco al respecto y expresó “¿Podemos dejar de lado la cosa cristiana? Estoy harta de este asunto, me parece muy frívolo.”
Un dato sobre «Bring Me to Life» es que originalmente era una balada de piano, sin embargo la disquera se opuso y aconsejó a la banda que contrataran un rapero de forma permanente ya que “sería la única forma de que alcanzaran el éxito”, claramente, la banda dispuso del rapero Paul Mccoy como segunda voz del single, no obstante fue la primera y única vez contaron con un rapero y obviamente con una voz masculina presente en las siguientes discografías.
Este álbum claramente marcó un antes y después tanto para la masificación de voces femeninas en el metal, junto con otras bandas, como el prestigio que tienen como banda y el reconocimiento que le tiene hasta la actualidad.
¿Qué canción es la que más le gusta de este álbum?