
Martes de Covers: «Wish You Were Gay»
Ya llega el primer Martes de diciembre, y esta vez les traemos un cover interesante por parte de una reconocida artista chilena. Hablamos de la versión en español de «Wish You Were Gay», interpretada por Mon Laferte.
La cantante estadounidense Billie Eillish es una de las artistas más aclamadas en la actualidad, y también de las más jóvenes. Con solo 19 años actualmente, la cantante ya tiene a su nombre innumerables premios, llevándose seis nominaciones Grammys en 2019 por su álbum «When We All Fall Asleep, Where Do We Go?», del que ganaría cinco, entre los que están Mejor álbum vocal pop y álbum del año, convirtiéndose además en la artista más joven en ganar un Grammy.
Es dentro de este tan apremiado disco que se encuentra la canción «Wish You Were Gay». Lanzada el 4 de marzo de 2019, fue el cuarto sencillo de este álbum debut. Sobre la temática, Billie declaró que la inspiración le vino cuando tenía 15 años, tiempo en la que estaba enamorada de un chico de su edad. Este amor no fue correspondido, momento en que la cantante deseó que la razón de que no le gustase, fuera que él era gay.
En 2016, Spotify comenzó a lanzar una serie de canciones y covers para su plataforma bajo el nombre de «Spotify Singles». Es bajo este contexto que este año la artista chilena Mon Laferte lanzó dos canciones. La primera fue una re-versión de su canción «Flaco», mientras que la segunda sería el cover de «Wish You Were Gay».
Con 38 años, la cantautora Mon Laferte tiene una larga trayectoria, teniendo múltiples proyectos y ocho álbumes de estudio en la actualidad (aunque siete bajo su nombre artístico). A pesar de esta amplia carrera, no se hizo ampliamente conocida hasta el lanzamiento de su disco «Mon Laferte, Vol.I» en 2015, con el que ganó discos de oro y platino en México.
La cantante combina múltiples géneros en su música, generando una combinación de elementos entre rock, indie, pop, folklore y boleros. Esto puede ser visto también en este cover de «Wish You Were Gay», el que se caracteriza por su nueva instrumentación, menos minimalista a la original. En esta nueva versión, se hacen presentes bronces haciendo la melodía a ratos, y los que ya son un sello de la artista. Por otro lado, se puede notar la diferencia en la interpretación de Mon Laferte, cantando a todo pulmón en los coros, lo que se contrapone a la susurrada voz de Billie Eillish.
Ahora, hay algo más que notorio que podemos encontrar cuando escuchamos este cover, ya que en cuanto entra la gran voz de la cantante, nos damos cuenta que es una versión en español. Esto se ha vuelto algo recurrente en covers hechos por la artista, y muestra su esfuerzo y dedicación en no hacer lo mismo. Así, con una versión más movida y en su propio idioma, Mon Laferte nos deleita con este interesante cover digno de escuchar y recomendar.