«Love Is a Laserquest»

21-05-2023 | Unknown Treasures

En este nuevo Unknown Treasure, nos teletransportamos al año 2011, cuando Arctic Monkeys estrena su disco «Suck it and see», un álbum destacado por la crítica debido a su equilibrado sonido y sus letras, y recordado con cariño entre la fanaticada. Sería en este disco donde una de sus canciones destacaría sobre las demás por su delicado sonido y su letra desgarradora que ha hecho a más de une de nosotres botar una lágrima. Así es, el día de hoy les hablaremos de una de las joyas más recordadas de esta era, «Love Is a Laserquest».

Con un tono melancólico, «Love Is a Laserquest» nos relata las experiencias de una persona que recientemente ha vivido una ruptura amorosa. Cuestionando sus pensamientos sobre el amor y todo lo que este significa, el protagonista llega incluso a fantasear con la idea de reencontrarse con aquella persona especial que dejó ir para siempre, reconociendo cómo su relación va mucho más allá y que esta persona era más que un simple amante.

Lo cierto es que «Love Is a Laserquest» destacaría por su aire nostálgico y triste, mismo que nos llamaría a reflexionar acerca de cómo es crecer y lo abrupto que puede ser madurar, distinguiendo que no siempre somos conscientes de nuestros propios procesos. Por otro lado, manifiesta que muchas veces podemos caer en juicios e inseguridades nubladas por nuestra propia vulnerabilidad, formulando preguntas, ya sea para nosotres mismes como para aquellas personas que amamos, que probablemente nunca recibirán una respuesta. 

«Love Is a Laserquest» nos crea esta atmósfera acerca de cómo el amor puede llegar a ser impredecible y un tanto engañoso, y nos alienta a cuestionar nuestras creencias del amor romántico que se nos ha enseñado cuando, al parecer, lo único que sabe entregar es sufrimiento. Es así que la canción nos da este contraste, y nos presenta esta idea como un arma de doble filo, pudiéndose identificar tanto con la persona a la que le han roto el corazón como con quien lo está rompiendo. 

 Y es que, en efecto, acompañado de un instrumental delicado y sutil, Arctic Monkeys escribiría una de las canciones más humanas de su repertorio. Esto es algo muy característico de este disco, que varía desde el carácter metafórico de «Suck it and see», hasta, como lo menciona el mismo Alex Turner, solo una canción de amor con «Reckless Serenade». 

Más de diez años han pasado desde su estreno y pareciera que muches de nosotres no podemos dejar atrás esta canción. Misma que nos ha acompañado en tantos llantos e historias, sean estas de carácter romántico o no. Catalogandola cómo una joya que brilla por sí sola, mereciendo un mayor reconocimiento y protagonismo. Digna de ser descubierta por todes quienes no se han familiarizado del todo con los antiguos trabajos de Arctic Monkeys.