
Recomendación: Jacob Collier
Hoy les traemos a un artista que se puede definir como alguien hiperactivo y feliz, lo cual muchas veces se puede ver en su música, llena de exploración y a momentos caótica, pero definitivamente original. En este miércoles hablaremos del joven músico británico Jacob Collier.
Jacob Collier nació en Londres el 2 de agosto de 1994. Fue criado por su madre Susan Collier, quien es violinista de profesión, al igual que su abuelo Derek Collier. Esto hizo que Jacob estuviera desde pequeño relacionado a la música, teniendo ya a los 10 años participación en papeles pequeños de óperas, así como un papel como actor en «A Christmas Carol», interpretando al pequeño Tim.
El artista empezaría a ganar fama en la música muy joven, cuando en 2011 comenzó a subir covers instrumentales y vocales a la plataforma de Youtube. Estas versiones de canciones antiguas de artistas como Stevie Wonder, ya tenían sus característicos arreglos vocales y un complejo uso de la armonía. Además de mostrar su gran talento con sus videos, estos llamaron la atención del productor y compositor Quincy Jones, el que lo llevó al festival de Jazz de Montreux en 2013.
El artista tomó notoriedad en un principio desde la escena del jazz, en donde fue elogiado por personalidades tales como Herbie Hancock y Chick Korea por su entendimiento de la música. Esto tiene realmente un gran peso, ya que Jacob aprendió todo lo que sabe principalmente de manera autodidacta, manera en la que él también se define a sí mismo, solo teniendo clases de piano de jazz en su niñez por un corto periodo de tiempo.
Todo esto desembocó en que en 2015, y después de presentaciones con su one-man show, Jacob empezara a trabajar en su álbum debut «In My Room». Este se convirtió en la prueba viviente de su talento y capacidad autodidacta, ya que el disco fue producido, grabado, compuesto e interpretado todo por él mismo, mostrando que podía tocar un catálogo extenso y, solo tal vez, infinito de instrumentos. Asímismo, y como dice el título del disco, todo esto fue hecho desde la sala de música en la casa de su familia.
Los siguientes años serían de múltiples colaboraciones y shows en vivo para Jacob, lo que cambiaría en 2018, cuando comenzó su proyecto más ambicioso hasta la fecha. Nos referimos a «Djesse».
«Djesse» es una seguidilla de álbumes que el artista ha lanzado desde el 2018, siendo 4 volúmenes en total, de los que hasta el momento se han publicado 3. El nombre es una referencia a la pronunciación de sus iniciales, y buscan plasmar todas las influencias que han mermado en su vida como músico, por lo que cada uno de estos trae un sinfín de estilos y géneros distintos. A pesar de esto, el artista cuenta que: “mi intención no fue concebir todo el proyecto basado en el género, sino que fue basado en el espacio”. Es así que, por ejemplo, el primero buscaba captar un gran espacio acústico, mientras que el segundo era lo opuesto, con un espacio más pequeño.
Una de las características más notorias de este proyecto es la aparición de múltiples colaboraciones, con agrupaciones como la Metropole Orkest y Voces8 en el Volumen 1, el guitarrista Steve Vai en el segundo, y cantantes de R&B como Tori Kelly y Daniel Caesar en el tercero. Estos son solo algunos de lxs tantxs artistas que han sido parte de este proyecto, lxs que le han dado una mayor riqueza sonora y valor a cada canción.
El último álbum lanzado por Jacob ha sido el «Djesse Vol.3», publicado el 14 de agosto de 2020, en plena pandemia, y con el que en 2021 sería nominado a 3 Grammys, ganando el premio a Mejor Arreglo, Instumental y Vocales por su canción «He Won’t Hold Us». Este, al igual que sus predecesores, estaba bajo el concepto de representar un espacio, el que en este caso es el “espacio negativo”. Según Jacob, esto es como estar en medio de la noche, y contiene todo lo extraño que ocurre cuando te quedas hasta tarde.
Está de más decir que Jacob Collier es un genio musical, lo que ha quedado demostrado innumerables veces en sus trabajos, y en múltiples elogios de artistas que ya son leyendas de la música. Es por esto que les recomendamos este gran artista, dejándoles invitadísimxs a que lo escuchen. Con esto, también les dejamos una de sus últimas colaboraciones hasta el momento con la cantante Lizzy McAlpine en su canción «Erase Me», mientras esperamos su último volumen de este último proyecto llamado «Djesse», el cual no tenemos duda que nos sorprenderá una vez más.