Mujeres Bacanes:

The Linda Lindas

Thank God It ‘s Friday! Damos por terminada esta eterna semana libre de feriados con un viernes de Mujeres Bacanes muy especial, quizás aún no son mujeres adultas pero sí son unas tremendas niñas furiosas, este viernes en It Sounds Alternative les queremos presentar a la banda The Linda Lindas. 

Directo desde la ciudad de Los Ángeles, California, este cuarteto de chicas hacen mucho ruido, la alineación de la banda es la siguiente conformada por la mayor de la banda con solo 17 años Bela Salazar en la guitarra, Eloise Wong con 14 años en el bajo, las hermanas, Lucia de la Garza de 15 años en la guitarra y Mila de la Garza con solo 11 añitos en la batería, como si no fuera suficiente todo el talento que tienen se turnan para compartir el tiempo bajo el reflector debido a que todas las chicas cantan, esta banda de niñas con raíces asiático-latino prometen ser la esperanza del futuro del punk-rock. 

El punk no está muerto, solo está haciendo la tarea y jugando con gatitos.

The Linda Lindas comienza en el año 2018, cuando Eloise Wong es invitada a participar a tocar a un festival llamado Girlschool LA por un conocido de su padre Martin Wong, prontamente contactaron a sus primas Lucia y Mila a unirse, ya que desde pequeñas comparten la pasión por el canto, no fue mucho después que invitaron a la amiga de la familia Bela Salazar a participar de este interesante proyecto. 

A un año de su conformación oficial, esta banda de niñas lindas y con la experiencia de tocar en varios festivales locales, logran convertirse en teloneras para la banda de punk rock americana, Bikini Kill en el teatro Hollywood Palladium.

The Linda Lindas lanzan su primer EP homónimo en diciembre del 2020, de forma independiente en formato digital, producido por el padre de las hermanas de la Garza, el productor musical, Carlos de la Garza, quién curiosamente es ganador de un Grammy y ex-integrante de la banda Reel Big Fish, porque el talento también se hereda y el punk corre por la sangre de estas niñas. 

Posterior a la presentación con Bikini Kill e impresionada con el talento de las chicas son contactadas por la mismísima comediante, escritora y productora, Amy Poehler, para aparecer el 2021 en la película «Moxie», de la plataforma Netflix, donde interpretan de manera enérgica algunos covers de sus referentes musicales, pero esa no es la única vez que estas chicas trabajan con el gigante del streaming, también escribieron la canción original  «Claudia Kishi» para el corto documental «The Claudia Kishi Club», dirigido por Sue Ding, en tributo al personaje de la serie de libros «The Baby Sitters Club» de Ann M. Martín sobre la importancia de la cultura japonés-americana.  

Debido a una experiencia durante la pandemia de COVID-19, la integrante más joven de la banda, Mila de la Garza presencia un comentario racista proveniente de uno de sus compañeros de escuela, lo que inspira a las chicas para escribir «Racist, Sexist Boy» un himno furioso anti racista que en el mayo el 2021 es presentado en la Biblioteca Pública de Los Ángeles, el video de la presentación se vuelve viral en redes sociales y logra llamar la atención de algunos interesantes referentes de la escena musical como Tom Morello de Rage Against the Machine y Flea de los Red Hot Chilli Peppers, entre otros.

«Growing Up», es el nombre del primer single y álbum debut de las chicas, bajo el sello Epitaph Records, el cual es lanzado el 8 de abril del 2022, recibiendo muchos elogios de la crítica musical local.

The Linda Lindas, a pesar de sus cortas edades y breve carrera de una forma u otra, han logrado destacar por luz propia y van de forma imparable a posicionarse al frente de la nueva era del rock femenino. Estas nuevas reinas del ruido canalizan toda la energía de la rabia femenina comparable a las mejores exponentes del género del punk, aunque de momento en un formato mucho más amigable, colorido y apropiado a sus edades, pero que no te engañen sus adorables caritas y amor por los gatitos, estas chicas no se dejan pisotear por nadie, son honestas, confrontacionales y no tienen problema en hacer subir sus voces para hacerse escuchar y decirnos qué es lo que piensan en sus canciones que hablan de distintas temáticas desde el orgullo que sienten por sus raíces familiares, el sentido de la amistad, la búsqueda de la identidad, los dolores del crecimiento y el racismo en la sociedad, cosas en las que todos podemos llegar a sentirnos identificados y nos encantan como los gatos. 

Si quieres conocer más sobre esta banda de chicas superpoderosas, te invitamos a ver su presentación en Tiny Desk que puedes encontrar en Youtube ¿Ya las conocías? ¿Qué piensas de ellas?