«Deeper» de The Soft Moon

01-05-2022 | Unknown Treasures

En este sábado de joyas desconocidas vamos a hablar de un álbum oscuro y sentimental. Si estás en busca de un disco para bailar y llorar junto a melodías de post-punk y darkwave, el tercer LP de The Soft Moon, «Deeper», te servirá para encontrar esa calma y botar los demonios internos a través de líricas que llegarán directamente a tu oscuro corazón.

Luis Vasquez realiza uno de los trabajos más representativos de lo que sería el post-punk moderno, ya que al agregar el uso de sonidos metálicos y electrónicos derivados de sintetizadores y máquinas, logra llevar a un viaje futurista y actualizado dentro de la nostalgia misma del género. El artista confiesa que este proyecto logra ser su terapia y a la vez su acercamiento a la locura, porque genera un ambiente denso en sus trabajos y está realmente cargado de manera emocional.

Este álbum es bien personal de la vida del artista y sus emociones donde las expresa muy bien en las canciones que contiene. De hecho en sus líricas podemos encontrarnos con frases como “I was born to suffer” (nací para sufrir), “you have to feel what’s only real” (tienes que sentir solo lo que es real), “this pain I feel inside won’t die” (este dolor que siento dentro no morirá) que suenan repetitivamente de forma muy pegadiza.

La soledad, la pertenencia, el escape y los delirios son conceptos que podrían describir muy bien el disco. Los sonidos llegan a ser muy ruidosos o muy calmados, melodías con sintetizadores suaves típicos del coldwave junto con ruidos del noise e industrial, una mezcla que lo vuelve con una esencia auténtica. Se podría catalogar como uno de los discos icónicos del movimiento de darkwave actual, por lo que si te gusta el género es imprescindible darle una escuchada y tener conocimiento de él. 

Vasquez crea una pieza que nos transporta al pasado y al futuro al mismo tiempo, los lentos te darán nostalgia; entremedio existen temas movidos y con sonidos muy robóticos que se adelantan a la época y te recuerdan al mundo cyberpunk. Por más que estuviese hecho en 2015 se logra posicionar como visionario.

En 43 minutos con 11 canciones te envuelve en una atmósfera perfecta para estar relajado en tu casa, hacer trabajos, ir en el metro o caminando, es muy versátil y genera las ganas de escucharlo varias veces seguidas en una semana y también de sacar unos pasos de baile.

Fue publicado en 2015 por el sello Captured Tracks, donde podemos encontrar artistas contemporáneos y populares en la escena indie de la época como DIIV, Wild Nothing y Craft Spells. Entonces, según esto, podemos deducir que el público objetivo del disco es la generación alternativa y deprimida que necesita ruidos para distraerse de la realidad a través de la música, y una personalidad cool relacionada con la estética que podríamos encontrar en sitios como Pinterest y Tumblr en esos años. Por lo que si te sientes representado con esa descripción, debes conocer al artista y «Deeper» es un buen lugar por donde partir.