Mujeres bacanes: Charli XCX

¡Al fin es viernes! Y para terminar la semana de la mejor manera, te traemos un nuevo especial dedicado a mujeres bacanes de la industria musical. Esta vez resaltamos a una cantante, compositora y productora ,que incluye en su carrera grandes hits y colaboraciones. Nos referimos a Charli XCX.

El pasado 18 de marzo, Charli XCX lanzó su último álbum titulado «Crash». A partir de este estreno podemos hacer un recorrido de lo que ha sido su carrera musical, con cinco álbumes de estudio que nos llevan a resaltar que es una de las artistas más icónicas del momento. Con una popularidad en ascenso y colaboraciones que se suman año a año, la cantante incluso tiene agendada una presentación en nuestro país en noviembre de este año, todo esto en el marco del Festival Primavera Sound.

Desde los virales trends de TikTok de la mano de «Unlock it» o «Vroom Vroom» hasta el reciente single «Beg For You» con la cantante británico-japonesa Rina Sawayama, a Charli la hemos estado escuchando en todas las plataformas.

¿Pero, quién es Charli XCX? Su nombre es Charlotte Emma Aitchison, es británica y tiene 29 años. Su ascenso en la música tiene sus inicios en MySpace, la red social que usábamos en los tiempos ‘emo’ por la época del 2008, donde podíamos personalizar completamente nuestro perfil y descubrir un montón de artistas. En ese mismo tiempo y espacio Charli publicó sus primeras canciones y comenzó a hacer shows en fiestas rave. Aunque sin tener un lanzamiento oficial hasta el momento, poco a poco se comenzaba a consolidar como la artista que es hoy.

Un punto importante en su carrera fue la colaboración con Icona Pop en su hit «I Love It», lanzada el 2012. La canción del famosísimo coro “I don’t care, I love it” (No me importa, me encanta) fue co-escrita por Charli, algo no menor si pensamos que estuvo en el top 10 del Billboard Hot 100. ¡Y nuevas noticias! porque para celebrar el aniversario número 10 del hit, Icona Pop con Charli XCX se reunieron para traer un nuevo remix de la canción.

Otra de sus colaboraciones más relevantes en sus inicios fue «Fancy» con Iggy Azalea en 2014, tema que incluso estuvo nominado a los Grammy. Para esa época, Charli se refirió a su posición como artista de colaboraciones en entrevista con Los 40, afirmando: “Soy mucho más que una artista de featuring”.

Estas palabras quedaron claras con sus trabajos posteriores. Desde otros espacios, Charli también ha trabajado en PC Music junto a A.G. Cook y otres artistas como 100 Gecs o SOPHIE (quien lamentablemente falleció en enero de 2021 tras sufrir un accidente al intentar mirar la luna llena desde las alturas). Esta es probablemente una de las aristas que resultan más novedosas, ya que la escena del hyperpop fue tomando fuerza durante los últimos años, al proponer una reformulación del pop o el “pop del futuro”, como lo han llamado distintos medios, y Charli estuvo al centro de todo esto.

La influencia del hyperpop, con la exageración de los elementos del pop, se evidenció en sus trabajos «Vroom Vroom» (2016), «Pop 2» (2017) y «How I’m Feeling Now» (2020), principalmente. Sin embargo, esto ha ido cambiando progresivamente incluso un poco antes del lanzamiento de «Crash», cuando en agosto del 2021 Charli tuiteó: “Rip Hyperpop? Discuss” (¿El Hyperpop está muerto? Discutan). En la misma línea, Charli incluso ha mencionado sus intenciones de acercarse al mainstream.

Ahora que ya pudimos escuchar el álbum completo, resulta que Charli sí fue alejándose del hyperpop, a la vez que se acercaba al pop más comercial. Pareciera que la cantante finalmente está respondiendo a su intención de “ser el estereotipo de estrella del pop, clásica y parte de un sello importante”, aprovechando todas sus habilidades para hacerlo de una forma en que no deja de lado su calidad musical. Ahora, lo que se espera en la carrera de Charli probablemente sea una colaboración con Tiësto. Esto debido a un adelanto que ella misma hizo a través de un video de TikTok tarareando la canción «Hot In It», mientras se preparaba para la Gala amfAR del Festival de Cannes.

Pese a la carrera musical de Charli XCX, que la ha llevado a consolidar a un gran número de “ángeles” (como se le llama a sus fans), la artista no ha sentido el mismo apoyo por parte de la industria musical, llegando incluso a resaltar el sexismo dentro de esta. En una serie de tweets publicados en su cuenta oficial a fines de 2019, tras destacar algunos de los hitos de su carrera, sentenció: “If I was a man I’d be hailed as some sort of music industry god but as a woman I’m just – doubted??” (Si fuera un hombre, sería aclamado como una especie de Dios de la industria musical, pero como mujer se me pone en duda??).

Sin embargo, con toda su carrera hasta el momento, Charli XCX nos demuestra que, si quiere, puede ser la reina del hyperpop. Pero también puede serlo del pop más mainstream que escucharemos en las radios, veremos en los rankings musicales y reproduzcamos más de una vez en los trends de TikTok y en nuestras propias listas de Spotify, porque de seguro que ya te habrás encontrado tarareando alguna de sus últimas (o primeras) canciones.

Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.