
Pale Waves
Lo queramos o no, la década de los 2000 cada vez queda más atrás y recordarla nos hace sentir nostálgicos, especialmente ahora que vemos cómo viejas modas vuelven, cómo suenan nuevamente artistas emblemáticos de la época y más aún, cuando vemos cómo las nuevas bandas y artistas reflejan las influencias que tienen de esos años. La recomendación de hoy nos trae eso, sonidos nostálgicos más vigentes que nunca junto a Pale Waves.
Sabemos que la música del pasado y los sonidos del presente se mezclan cada vez más, y ni hablar de los distintos géneros y estilos, pareciera que ya no hay límites al respecto, cosa que claramente nos encanta y que le ofrece demasiada variedad a los artistas a la hora de hacer música. Y pareciera que Pale Waves, con un primer álbum muy synth pop e influencias de los 80, seguido de un trabajo más cercano al principio de los 2000, lo sabe muy bien.
Pero antes de hablar de su música, hay que empezar desde el principio. Heather Baron-Gracie, su vocalista, conoció a Ciara Doran en la escuela de música BIMM en Manchester, juntes, formaron Creek, nombre que cambiaron rápidamente a Pale Waves. Tiempo después y tras un recambio de integrantes, se sumaron Hugo Silvani como guitarrista y Charlie Wood en el bajo, formación que se mantiene vigente hasta hoy.
Tal como cualquier otra banda, empezaron grabando demos en 2015 y para el 2017 ya habían logrado captar la atención del sello Dirty Hit, con quienes firmaron prontamente y lanzaron su primer sencillo en 2016, «There’s a Honey». Compartiendo sello y siendo casi apadrinados por The 1975, Matty Healy y George Daniel fueron los encargados de producir esta canción indie pop, que fue lanzada junto a un videoclip que nos mostraba a una banda que estaba destinada a llegar a lo más alto.
Para sorpresa de nadie, tiempo después abrieron shows para The 1975, así como también lanzaron «Television Romance», canción cuyo videoclip fue dirigido por Matty Healy y Samuel Burgess-Johnson, lo cual hizo que se difundiera rápidamente, alcanzando a una gran cantidad de gente quienes quedaron a la espera de poder seguir escuchando más.
Siendo comparados a The 1975 por su sonido y sus looks, era momento de consolidarse definitivamente como banda, ya que el alcance y su éxito estaba asegurado. Dando el primer paso, lanzaron su EP debut, «ALL THE THINGS I NEVER SAID» en 2018, con una portada en negro, el nombre de la banda en la esquina inferior izquierda y el nombre del álbum a la derecha. Con su ya conocido indie pop y líricas simples pero encantadoras, ya estaban preparados para compartir más de su música al mundo.
Es por eso que ese mismo año, deciden sacar a la luz su primer disco «My Mind Makes Noises». Co-escrito entre Heather y Ciara, nos presentan canciones de amor y todo lo que conlleva: amores correspondidos, no correspondidos, corazones rotos y el estar enamorado perdidamente; además de hablar de salud mental y problemas con la auto-percepción e incluir una canción sobre la pérdida de un familiar.
Sus letras simples pero directas y con temáticas recurrentes, nos hicieron empatizar inmediatamente, además de hacer que nos perdiéramos en sus ritmos pegadizos y bailables, haciéndonos olvidar a ratos que estábamos escuchando realmente canciones tristes.
Se podría decir que el resto es historia, pero el omitir hablar de su segundo álbum, sería no valorar el crecimiento y sinceridad de la banda que reflejan en su música. Su siguiente trabajo, titulado «Who Am I?» es un eterno cuestionamiento y reflexión sobre la identidad, sobre el perderse en emociones y el sentido de la vida, recordándonos que lamentablemente no son ideas que se quedan en la adolescencia, sino que nos persiguen toda la vida.
Heather, quien además de ser la vocalista, se declara líder de la banda, se impone aún más con este trabajo, un álbum que surge luego de un lamentable accidente en auto que tuvieron tres de cuatro integrantes, donde justamente ella no estuvo involucrada, haciéndose un poco cargo de la composición mientras les demás se recuperaban.
«Who Am I?», tan claro como su título, es un relato a corazón abierto de Baron-Gracie, donde además de ser un trabajo más sincero y directo, demuestra su crecimiento lírico y musical, tomando un estilo distinto, con un sonido similar a lo que hubiera lanzado Avril Lavigne en los 2000, digno de ser un soundtrack de una película adolescente de la misma época.
Y es que referenciar a Avril en esta recomendación no es algo gratuito, la misma Heather la ha citado como una de sus artistas favoritas y a quien toma como referencia, cosa que se refleja incluso en la misma portada del álbum, casi imitado al disco debut de Lavigne, «Let Go» del 2002. Con la misma pose, la vocalista está al frente y les demás integrantes pasan detrás de ella. Luego podríamos hablar de las casuales coincidencias de los títulos de canciones que se repiten entre ambos artistas.
Increíblemente, aunque al hablar de ambos discos de la banda por separado haga sonar que son muy diferentes, pese a ser de estilos distintos, se mantiene la esencia y las temáticas se repiten como un hilo conductor y característica de la banda. En su segundo trabajo, eso sí, haciendo mayor énfasis a la salud mental y ser une mismo.
Actualmente, la banda se prepara para presentarnos su próximo próximo disco, «Unwanted» que promete estar más cerca del pop-punk y con influencias de Paramore, por lo que vamos a avanzar un poco entre el 2000 y 2010, pero en pleno 2022, cosa que nos mantiene expectantes.
Pale Waves sería la banda perfecta para escuchar teniendo 15 años, así que esperamos que resuene en los corazones de los actuales adolescentes, porque a nosotros nos sabe a nostalgia y nos recuerda que todas esas dudas y crisis de aquella etapa, no nos han dejado y tal parece que no lo harán.