Angel Olsen

19-08-2022 | Mujeres Bacanes

El día de hoy, como todos los viernes, queremos destacar a una mujer bacán de la industria que nos ha enseñado cómo sobrellevar grandes y difíciles emociones. Una artista que, con su música, nos ha hecho sentir menos solos en este ajetreado mundo y nos inspira día a día. Hoy hablaremos de la magnífica Angel Olsen y haremos un pequeño repaso por su gran carrera musical como solista.

Angel Olsen es una cantante, compositora y música de folk/rock alternativo nacida en Estados Unidos. Comenzó su carrera musical siendo una de las vocalistas del grupo Bonnie «Prince» Billy and the Cairo Gang y, a día de hoy, la artista ha publicado seis discos de estudio como solista. Olsen es reconocida por sus sensibles letras que tocan temas como el amor y la melancolía, además de ser comparada con otras artistas del género como Phoebe Bridgers y Sharon Van Etten.

En 2011, Angel comenzó su camino como solista y publicó su EP «Strange Cacti» con 5 canciones con un distinguido sonido que la caracterizaría más adelante.

Entre las canciones de este trabajo está «If It’s Alive, It Will», una canción que se puede leer como una carta sobre el amor a un amigx, y «Some things Cosmic», una canción llena de metáforas que expresa la unión que trasciende la distancia de dos personas que tomaron diferentes caminos.

“Mi querido, querido amor / sabes que estás en mi corazón / y aunque me esté haciendo mayor / sé que voy contigo.”  

Más adelante, en 2016, luego de dos discos exitosos, Olsen presentó su tercer álbum de estudio titulado «My Woman», en el cual exploró una diversidad de géneros musicales, como el glam rock y el synth pop. El disco incluyó el sencillo «Shut Up Kiss Me» y formó parte del ranking “Mejores discos del año” en revistas como NME, Rolling Stone, Stereogum y Pitchfork. 

Cuando creíamos que Olsen no se podía superar más, su cuarto álbum, «All Mirrors», llegó a nuestros oídos a finales de 2019 para cambiarlo todo. Sobre el proceso de creación, Angel comentó: “Este disco trata sobre reconocer tu lado más oscuro, encontrar el espacio para un nuevo amor y confiar en el cambio, incluso cuando te sientes como un extraño” (tópicos que se evidencian en la canción que le da nombre al disco). Del álbum también destacan «Spring», una animosa tonada que reflexiona sobre el paso del tiempo, y «Chance», una épica canción en la cual Olsen expresa todas sus dudas sobre la vida, el amor y el dolor.

En resumen, «All Mirrors» nos lleva por un camino de introspección caótico, pero liberador, en el cual Angel Olsen se consolidó como artista y obtuvo el completo reconocimiento de los críticos. 

Sin embargo, para Olsen, no todo fue completamente alegre. En los meses previos a la grabación de su sexto álbum y posterior a contarle a sus padres sobre su sexualidad, ambos murieron con semanas de diferencia. Es este suceso lo que inspira a Angel Olsen a hacer y publicar «Big Time» en 2022, un disco que habla sobre el amor, el duelo y la esperanza, y el cual se aleja de los sonidos experimentales que habíamos escuchado en su trabajo anterior, acercándose a un sonido country y más honesto. 

Entre las canciones de el disco, se encuentra la canción que le da nombre al álbum, «Big Time», que expresa la libertad de ser uno mismo, «Ghost On», una canción sobre el proceso de sanar en una relación, junto a «Chasing The Sun», una balada sobre el amor incondicional y las esperanza sobre el futuro. 

Además, para presentar su nuevo disco, Angel Olsen colaboró con la directora de cine Kimberly Stuckwisch para narrar de manera visual la historia que se cuenta a lo largo del álbum y poner sobre la mesa todas las sensaciones que Olsen experimentó durante el proceso de creación.