Over the Garden Wall

20-10-2022 | Jueves de Cine

Es un nuevo jueves de octubre, y cada vez nos vamos acercando a la festividad más esperada del mes: Halloween, por lo cual hoy hablamos de una serie animada particular y esencial, con una ambientación más que adecuada para acompañar estos días de terror y de tradiciones. Es el caso de «Over the Garden Wall», miniserie de Cartoon Network emitida en 2014 que cuenta con dos Emmys a su nombre.

«Over the Garden Wall» o «Más Allá del Jardín» es una miniserie animada de Cartoon Network creada por Pat McHale y dirigida por Nate Cash, cuenta con diez capítulos de corta duración y narra la historia de dos hermanos, Wirt y Greg, quienes se encuentran perdidos en un extraño y misterioso bosque llamado The Unknown. Con el fin de encontrar su camino a casa, los dos protagonistas deben adentrarse en este misterioso lugar, lleno de toda clase de criaturas y animales mágicos, y en la búsqueda que se ven acosados por la Bestia, una criatura encargada de guiar a las almas desesperanzadas a su perdición.

La serie cuenta con el doblaje de Elijah Wood («El Señor de Los Anillos») y Collin Dean como ambos hermanos, y con apariciones recurrentes y cameos de otros actores reconocidos, como Tim Curry, Christopher Lloyd, Chris Isaak y más. En el año 2015 ganó el Emmy a Mejor Programa Animado y a Mejor Logro Individual en Animación, y es reconocida hasta hoy como una de las mejores series animadas de los 2010, siendo una pieza audiovisual sumamente querida por sus fans.

«Over the Garden Wall» destaca, entre varias cosas, por las temáticas que aborda, pues explora las vicisitudes de la infancia a través de tópicos que no suelen ser tan comunes en la animación: la vida, la muerte, y todo aquello que queda atrapado entre estas dos. Así mismo, se enfoca en los conflictos internos de los protagonistas y su evolución ante los problemas que enfrentan, nada parece ser instrumental para los personajes, cada cuadro y cada momento se sienten como si estuvieran ahí por un motivo en particular, ayudando a construir esta realidad que es The Unknown y los muchos secretos que parecen rodearla.

Durante los diez capítulos, la narración va acompañada de una animación y un soundtrack sumamente atmosféricos, logrando adentrar al espectador en un universo misterioso y surreal, pero también sorprendentemente acogedor. La banda sonora comprende géneros desde el jazz hasta el folk, pasando por los blues, y se inspira fuertemente en la música del Americana, género musical basado en la música tradicional de Estados Unidos que toma elementos del rock, folk, country blues, bluegrass, gospel y más.

El soundtrack comprende más de treinta canciones que suman 43 minutos en total, compuestas en su mayor parte por la banda The Blasting Company, y cuenta con distintos y variados instrumentos, tales como el acordeón y el piano, que le otorgan esta aura anticuada. Así mismo, la musicalización está acompañada por la voz de los actores del doblaje. Cada canción es distinta y puede ser situada dentro de su propio contexto en los capítulos de la serie, variando desde melodías más alegres y festivas como «Potatoes & Molasses», hasta aquellas más oscuras e incluso melancólicas como «Come Wayward Souls», canción que es cantada por el personaje de la Bestia y que cuenta con la participación de Samuel Ramey, cantante de ópera de larga trayectoria quien hace un trabajo increíble no sólo al momento de caracterizar al personaje antagonista, sino que logra ser un gran aporte a la construcción del ambiente y del misterio que inunda cada momento de esta serie.

Dentro de todo el repertorio musical, no puede no destacarse y mencionarse la intro de la serie, titulada «Into The Unknown», compuesta por el creador, Pat McHale, y cantada por Jack Jones. La letra de la canción nos sitúa inmediatamente en este universo desconocido, y su melodía nos acompaña durante todos los episodios, construyendo este relato de fábulas y magia.

«Over the Garden Wall» es una serie absolutamente encantadora, perfecta para ver tanto con calma como para maratonear en una tarde, y perfecta también para ser apreciada en estos (calurosos) días de octubre, esperamos puedan disfrutarla y maravillarse con su soundtrack y cada uno de sus personajes.