
«Where the Heart Is» de Sweet Pill
En este sábado de unknown Treasures, les traemos a una banda que ha sido fuertemente aclamada durante los últimos meses en Estados Unidos y que parece prometer ser el futuro, como también tener la responsabilidad de encargarse del renacimiento emo. Estamos hablando de Sweet Pill y su álbum debut «Where the Heart Is», que junto a ritmos vibrantes, melodías de guitarra complejas y letras pegajosas, se han posicionado firmemente dentro de la escena.
Para ponerlos un poco en contexto, Sweet Pill es una banda estadounidense constituida en Filadelfia. Está conformada por la voz de Zayna Youssef, acompañada de los guitarristas Jayce Williams y Sean McCall, el bajista Ryan Cullen, y el baterista Chris Kearney. Todos los miembros de la banda están sumamente inmersos en la escena local emo post-hardcore de su ciudad. Además, Williams es dueño de una empresa que se dedica a la promoción y difusión de shows de bandas pertenecientes a la escena dentro de la ciudad, llamada “433 Collective”.
Su álbum debut, que llamó la atención de grandes bandas, se denomina «Where the Heart Is», el cual fue lanzado el 25 de mayo de 2022 bajo las manos del sello discográfico Topshelf Records. El disco cuenta con 10 canciones, siendo la primera de la lista la que da nombre al proyecto y que nos da una primera pincelada para ejemplificar hacia dónde apunta su sonido. Este tema se distingue por la potente y desatada voz de Zayna, caracterizada por ser rica en texturas, pero sin dejar de lado la armonía que la une a los complejos tappings en las guitarras que junto al bajo conforman. No debemos olvidar que Kearney debe ser uno de los bateristas más fascinantes de observar a la hora de tocar en vivo, gracias a su fluidez y lo fácil que parece estar interpretando tan particulares patrones.
El primer single del álbum es «Blood», el cual cuenta con un video musical en donde se ve a Zayna dentro de un ring de boxeo peleando contra una pequeña niña (y siendo derrotada por esta), para que más tarde la banda se incorpore también a éste con sus instrumentos. La canción evoluciona progresivamente, empezando por un sonido más simple y tranquilo para luego verse ligeramente complejizada y alterada por la euforia, tal como la misma letra lo cuenta.
«High Hopes» es el segundo single del álbum, el cual habla sobre querer mantener las esperanzas altas, pero no poder hacerlo y retractarse, porque es tanto lo que estás sintiendo, que no puedes soportarlo. Este sencillo logró reclamar un espacio en el aplaudido podcast “Everything is Emo” protagonizado por Hayley Williams, la vocalista de Paramore. En este, Hayley declara que “la banda encapsula perfectamente el sentimiento y algunos de los sonidos que Paramore hubiese amado haber creado en «All We Know Is Falling»” (el álbum debut de Paramore). “Ya quiero estar entre el público en alguno de sus shows, y quiero hacerlo antes de que se hagan más conocidos”.
Curiosamente, con anterioridad Sweet Pill ya había sido comparado numerosas veces con distintas bandas del estilo, entre ellas Circa Survive y Paramore. Sin embargo, esto no es para nada una sorpresa, pues Youssef proclamó que decir que es una simple fan de la banda, se queda corto. Asimismo, confesó que «Cut», la última canción del álbum, fue inspirada en «Simmer», correspondiente al proyecto en solitario de Hayley Williams, «Petals for Armor».
Continuando con el álbum, el tercer sencillo de este, «Diamond Eyes», desacelera por un momento la euforia contenida anteriormente. McCall se une a Youssef en la voz para un melancólico acústico lleno de sentimientos y desencadenando en una catarsis junto a la flautista invitada, Jill Ryan. Este tema es distintivo del álbum, donde la tendencia de Sweet Pill por combinar la energía del math-rock y la agresión del post-hardcore endulzado con la sensibilidad del pop, se combinan en algo peculiarmente nuevo pero familiar.
En definitiva, «Where the Heart Is» se convierte en una experiencia única de principio a fin. Es una propuesta que viene a renovar la escena emo, ya que su característica melancolía revive la nostalgia de los miembros más antiguos de la comunidad y, a su vez, trae la potencia y firmeza para los que quieran adentrarse en el género.