«400 Lux»

03-06-2023 | Unknown Treasures

Este sábado, nos toca nuevamente presentarles un nuevo Unknown Treasure. Y en esta oportunidad volveremos al 2013, para destacar una canción perteneciente al álbum debut de la increíble artista Ella Marija Lani Yelich-O’Connor, más conocida como Lorde. Hoy nos referimos a «400 Lux».

‹‹Pure Heroine›› se ha convertido en un icono de la cantante, de donde salieron temas sumamente reconocidos, como ‹‹Team››, ‹‹Ribs›› y ‹‹Royals››. Lanzado cuando la artista tenía 16 años, rápidamente tomó un lugar especial en el corazón del público y sorprendió a los críticos con una compilación de canciones donde se exploran temas sobre la adolescencia, crecer y los desafíos del paso a la adultez junto a la fama.

Dentro de este hay una variedad de canciones con temáticas más bien duras, con críticas a la fama o canciones tristes que se dedican a recordar los días de inocencia y juventud. Aquí es donde ‹‹400 Lux›› destaca por su diferencia, abordando la nostalgia de lo efímero de la vida desde el presente.

‹‹400 Lux›› toma su nombre de la unidad de medida utilizada para medir luz e iluminación. En específico, se hace referencia a la iluminancia que irradia de un atardecer, ya que estos suelen ser de 400 lux en un día despejado. Además, la canción nos lleva en un viaje en auto en el atardecer, entre dos personas que disfrutan de la compañía del otro mientras recorren las calles de su infancia. 

Gracias a la letra y melodía que acompaña a la canción podemos encontrar la ambientación perfecta para acompañar este viaje en el que nos lleva. Con una lírica que derrama realismo y familiaridad, Lorde efectivamente logra formar una ambientación clara y efectiva a la hora de evocar esta apreciación por los lugares que han acompañado su vida.

El cambio es inevitable, ya sea que nos estemos refiriendo a cambiarse de casa, entrar a un nuevo trabajo, un nuevo colegio o hacer nuevos amigos, siempre estamos rodeados de cambio y empezando nuevos capítulos en nuestra vida. Es bastante difícil dejar ir, nos acostumbramos a las cosas y nos encariñamos con los momentos que vivimos en ellos y con ellos. «400 lux» nos invita a apreciar estos momentos mientras podemos, las pequeñas cosas que tomamos por sentado.

I love these roads where the houses don’t change” / “Amo estos caminos donde las casas no cambian”

Pasar por las mismas casas de siempre, los aburridos suburbios, a los que Lorde hace muchas referencias, donde todo tiene un diseño uniforme, donde gana función sobre forma, luego de años puede ser agotador. Es por eso mismo que se tiende a relacionar a una necesidad de escapar de estos lugares conocidos, a conocer el mundo. Pero Lorde encuentra la belleza en esta costumbre, que en un tiempo donde las cosas pueden parecer salir de control, podemos contar con que hay cosas que no cambian.

Now we’re wearing long sleeves / “Ahora usamos mangas largas
And the heating comes on         / Y encendemos la calefacción
(You buy me orange juice)”     / (Me compras jugo de naranja)”.

Este pequeño adlib logra transmitir un simple pero efectivo sentimiento. La ternura de conocer a alguien por tanto tiempo. El jugo de naranja es el líquido favorito de la cantante y la persona que la acompaña en el viaje lo sabe. Incluso en el cambio de estaciones, donde cambia la temperatura y nuestra forma de vestir, aún somos las mismas personas y nos conocemos de la misma manera.

Con esta canción, Lorde logra captar perfectamente cómo podemos encontrar la felicidad o consuelo de disfrutar en profundidad aquellos momentos que se nos escapan con facilidad en la rapidez de la vida. Si bien es verdad que este tema quizás se relaciona más con la adolescencia, este es un sentimiento que nunca nos deja; lo encontramos en cada etapa de nuestras vidas, y que mejor que tener este pequeño tesoro para acompañarnos cuando nos volvamos a encontrar con ellos.

Jacob Collier (Tiny Desk Home Concert)

Este lunes de icónicos hablaremos de una sesión interesante de un artista hiperactivo, que nos sorprendió con sus múltiples clones en 2020. Nos referimos a Jacob Collier y su Tiny Desk (Home) Concert.

«Only God Was Above Us» de Vampire Weekend

En este domingo de gente triste, recorremos «Only God Was Above Us», el último álbum de la banda indie-rock estadounidense Vampire Weekend.

«Bleed» de Malcom Todd & Omar Apollo

En «Bleed», Malcolm Todd y Omar Apollo se juntan en una colaboración que toma el sentimentalismo de ambos artistas y explora justamente esta situación, misma que nos reune en este nuevo Unknown Treasures.

St. Vincent

En este nuevo viernes de Mujeres Bacanes hablaremos de una artista que ha sabido conquistar la escena musical con gracia y un desplante multifacético, St. Vincent.

 «Waiting Room» de Phoebe Bridgers

Celerbando el cumpleaños numero 31 de su autora, hoy hablaremos de una de las canciones más íntimas de su repertorio y una de las favoritas de les fans. Nos referimos a «Waiting Room» de Phoebe Bridgers.

«El cielo sobre Berlín»

En este jueves de cine, deambulamos bajo «El cielo sobre Berlín». Esta obra de Wim Wenders captura minuciosamente la intensidad y belleza de la condición humana.

«Love Will Tear Us Apart» por New Order

Este martes de covers no hablamos de cualquier canción: se trata de «Love Will Tear Us Apart» de Joy Division, esta vez interpretada por New Order.

«Camden» de Gracie Abrams

Terminamos la primera semana de agosto y, como ya es costumbre, nos encontramos en otro domingo de gente triste. Esta vez viajamos al 2021, directo al corazón, con «Camden» de Gracie Abrams.

 «lacy» de Olivia Rodrigo

En este nuevo Unknown Treasures hablaremos de una joya que nos dejó la era «GUTS»: una canción que, lejos del caos, llegó en silencio para quedarse para siempre en nuestros corazones. Nos referimos a «lacy».

Lola Young

Este viernes de mujeres bacanes se lo dedicamos a una mujer quien se ha ganado un espacio dentro del mapa musical actual: Lola Young.