#CaminoAlLolla: girl in red

10-02-2025 | #CaminoAlLolla

Febrero avanza a toda velocidad y, en medio de estos días llenos de sol, la cuenta regresiva para lo que será esta nueva edición de Lollapalooza se hace cada vez más presente. Hoy, en este nuevo #CaminoAlLolla, hablaremos de una artista que, después de mucho tiempo, llegará a nuestro país por partida doble, incluyendo un show en solitario días previos al festival ¿Sabes a quién nos referimos? Esta tarde nos teñimos de rojo para hablar de  girl in red.

Sorpresiva e inesperada, así sería la forma en la que Marie Ulven Ringheim, una joven de 19 años proveniente de Noruega, se haría conocida a través de internet en el año 2016 bajo un seudónimo que nacería de sus intentos por identificarse entre la multitud para encontrarse con sus amistades. Mismo que utilizó tras dejar atrás el de Lydia X, con el que subía música noruega a SoundCloud, dando un nuevo paso en su exploración por la composición, algo que la llevaría a publicar «I Wanna Be Your Girlfriend», la primera canción oficial de girl in red.

Destacando por su sonido suave y producción casera, que nos hace recordar al bedroom pop de artistas como Clairo y Cavetown, «I Wanna Be Your Girlfriend» escaló rápidamente dentro de la plataforma, siendo incluida en su primer EP, «Chapter 1», con el cual la joven extiende su popularidad, ahora alcanzando un nivel internacional, acompañada además de canciones como «Girls» y la reconocida «We Fell in Love in October».

Todo estaba listo para el siguiente paso: los escenarios. Actuando como artista invitada para Clairo y Conan Gray, girl in red, acompañada de una propuesta en escena sencilla, encantaría al público, llevándola al poco tiempo a lanzar su segundo EP, «Chapter 2», donde, con canciones como «Bad Idea» y «I’ll Die Anyway», la artista se embarcaría en su primera gira internacional en solitario, marcando un antes y un después en su carrera.

Con letras directas, vulnerables y que dan paso al autodescubrimiento, la artista se convertiría en un referente para las nuevas generaciones pertenecientes a la comunidad, dándole visibilidad a la experiencia de lo que significa ser una adulta joven lesbiana y a todes aquelles que alguna vez se han sentido fuera de la norma, creando una visión realista de lo que se vive dentro de nuestra sociedad sin caer en viejos estereotipos.

Encantando por su carisma contagioso, girl in red se destacaría por hacer al público protagonista del show, llenándose de interacciones y de saltos hacia les asistentes, incluso en los recintos más difíciles, buscando siempre ser parte de la gente, pero sobre todo destacando su show como un espacio seguro e incluyente, en donde, en diferentes ocasiones, la artista ha mostrado su postura frente a las luchas sociales que envuelven a la comunidad.

Años más tarde, ya en 2021, llegaría su álbum «If I Could Make It Go Quiet», mismo que contaría con la participación de FINNEAS en su producción y que se daría en el contexto del regreso a los escenarios tras la pandemia.

Con un sonido ligado al indie rock/pop, girl in red comenzaba a descubrir una faceta mucho más audaz dentro de su repertorio, dejando ver la autoconfianza que había ganado a lo largo de los años, reflejándose en su participación en festivales como Glastonbury, entre otros, conservando su deseo por conectar con la audiencia, incluso si directamente esta no era parte de fanaticada.

Pero esto no sería todo. Entre el lanzamiento de singles como «October Passed Me By» en el año 2022, canción que sería la segunda parte de «We Fell in Love in October», girl in red se encontraba trabajando en lo que sería su regreso, pero no sabríamos de eso hasta años más tarde, trabajando mientras tanto como una activa defensora de los derechos LGBT+, además de ser artista invitada en grandes tours como el «Happier Than Ever, The World Tour» de Billie Eilish en el mismo año y en el «The Eras Tour» de Taylor Swift en 2023.

Ahora, tras conocer a grandes rasgos quién es girl in red, ¿qué vuelve tan memorable su show? Porque sí, con una puesta en escena sencilla, siendo ella acompañada de una guitarra y, probablemente, pese a la temperatura, un traje elegante o quizás un look casual, el show que la cantante ofrece se vuelve casi una parada obligatoria para este Lollapalooza. Y esto es por algo muy simple que ya hemos mencionado: su presencia y conexión con el público.

Pese a que esto suene como algo obvio para algunes, la conexión entre le artista y el público es sin duda uno de los puntos más importantes dentro de un show, volviéndolo no solo un concierto cualquiera, sino también un recuerdo en donde tanto quienes están arriba como quienes se encuentran abajo del escenario disfrutan de lo que más aman: la música.

Este 2025, tras el lanzamiento el año pasado del que sería su segundo álbum, «I’m Doing It Again Baby!», con un sonido mucho más ligado al pop y entre colaboraciones con Sabrina Carpenter, girl in red regresa con todo, fijando su debut por Latinoamérica en marzo, con una primera parada en Santiago de Chile, en donde, encontrándose con un público que la ha esperado fielmente por casi una década y junto a su aura divertida, preocupada y cercana, la artista nos prometería un show inolvidable junto a canciones y letras que realmente no nos dejarán indiferentes, haciendonos saltar, reir y quien sabe, quizas llorar, todo al mismo tiempo.

Mitski

En sus 13 años de carrera, Mitski ha sido descrita de múltiples formas, pero ninguna ha sido suficiente para capturar realmente su esencia. En este viernes de mujeres bacanes, nos adentramos en el mundo de esta artista única y difícil de encasillar.

Jacob Collier (Tiny Desk Home Concert)

Este lunes de icónicos hablaremos de una sesión interesante de un artista hiperactivo, que nos sorprendió con sus múltiples clones en 2020. Nos referimos a Jacob Collier y su Tiny Desk (Home) Concert.

«Only God Was Above Us» de Vampire Weekend

En este domingo de gente triste, recorremos «Only God Was Above Us», el último álbum de la banda indie-rock estadounidense Vampire Weekend.

«Bleed» de Malcom Todd & Omar Apollo

En «Bleed», Malcolm Todd y Omar Apollo se juntan en una colaboración que toma el sentimentalismo de ambos artistas y explora justamente esta situación, misma que nos reune en este nuevo Unknown Treasures.

St. Vincent

En este nuevo viernes de Mujeres Bacanes hablaremos de una artista que ha sabido conquistar la escena musical con gracia y un desplante multifacético, St. Vincent.

 «Waiting Room» de Phoebe Bridgers

Celerbando el cumpleaños numero 31 de su autora, hoy hablaremos de una de las canciones más íntimas de su repertorio y una de las favoritas de les fans. Nos referimos a «Waiting Room» de Phoebe Bridgers.

«El cielo sobre Berlín»

En este jueves de cine, deambulamos bajo «El cielo sobre Berlín». Esta obra de Wim Wenders captura minuciosamente la intensidad y belleza de la condición humana.

«Love Will Tear Us Apart» por New Order

Este martes de covers no hablamos de cualquier canción: se trata de «Love Will Tear Us Apart» de Joy Division, esta vez interpretada por New Order.

«Camden» de Gracie Abrams

Terminamos la primera semana de agosto y, como ya es costumbre, nos encontramos en otro domingo de gente triste. Esta vez viajamos al 2021, directo al corazón, con «Camden» de Gracie Abrams.

 «lacy» de Olivia Rodrigo

En este nuevo Unknown Treasures hablaremos de una joya que nos dejó la era «GUTS»: una canción que, lejos del caos, llegó en silencio para quedarse para siempre en nuestros corazones. Nos referimos a «lacy».